La gran mentira de la ayuda de los 200 euros: el estado 0A no es lo que te cuentan

La gran mentira de la ayuda de los 200 euros: el estado 0A no es lo que te cuentan

David Onieva

Muchos llevan varias semanas esperando a recibir en sus cuentas bancarias la ayuda del gobierno de 200 euros para alimentación si la solicitaron en su momento. Todo ello a través de la web que se habilitó de la Agencia Tributaria. Ahora también podemos utilizar la misma para realizar la consulta del estado de esta prestación, aunque hay algunas cosas que debemos tener presentes.

Esta es una ayuda que se aprobó a finales del pasado año y se trata de 200 euros que recibirán aquellas familias que cumplan con una serie de requisitos. Lo que debemos tener muy presente es que en estos instantes el plazo para realizar la solicitud ya ha finalizado. Pero son muchos los miles de familias que están a la espera de recibir el pago que os comentamos. Esta es una petición que pudimos llevar a cabo entre el pasado 15 de febrero y 30 de marzo de este mismo año.

Para solicitar estos 200 euros para alimentación, no teníamos más que acceder, desde el navegador de Internet, a esta página web habilitada por la propia Agencia Tributaria. Eso sí, antes de nada, debíamos cumplir una serie de requisitos como que los ingresos íntegros percibidos el año pasado fuesen inferiores a 27.000 euros al año. Además, nuestro patrimonio debería ser inferior a los 75.000 euros, donde no entra nuestra vivienda habitual. Asimismo, debemos tener la residencia en España.

consulta ayuda

Tal y como se nos ha informado en multitud de ocasiones a lo largo de las últimas semanas, nos podríamos encontrar con 3 estados a la hora de consultar la situación de esta ayuda. Esto es algo que podemos llevar a cabo de manera rápida y sencilla desde la web mencionada anteriormente. Necesitamos identificarnos digitalmente mediante el método Cl@ve o el DNI electrónico que usamos en la solicitud.

No hagas caso a los estados de la ayuda de 200 euros

Pues bien, tal y como se ha venido comentando a lo largo de las últimas semanas, en primer lugar nos podíamos encontrar con el estado de Baja en la solicitud. Básicamente esto significa que por la razón que sea, posiblemente porque no cumplimos alguno de los requisitos, no hemos sido aceptados para recibir la ayuda. Por otro lado, también nos podíamos encontrar en la consulta con el estado de Alta.

El significado de este segundo estado es que la solicitud ha sido aceptada por parte de la Agencia Tributaria y está en proceso de revisión. Por último, en el caso de que nos encontrásemos con el estado denominado como 0A, significa que estamos a pocos días de recibir los 200 euros. De ahí que miles de españoles estén a la espera de que su solicitud cambie al mencionado estado 0A para esperar a recibir el dinero en su cuenta bancaria.

200 euros 0A

Sin embargo, para todos aquellos que estéis esperando el mencionado estado para que aparezca en vuestra solicitud, decir que no hace falta. Muchos usuarios están comunicando que están recibiendo la ayuda mencionada de 200 euros con tan solo disponer del estado Alta en su solicitud. Básicamente con esto lo que os queremos decir es que, si la petición de la ayuda ha sido aceptada, tan solo nos queda esperar a recibir esa cuantía en cualquier momento sin esperar al deseado 0A, tal y como nos indicaron hace unas semanas.

¡Sé el primero en comentar!