Baja la mejor lista IPTV para ver la TDT online gratis antes de que la eliminen (de nuevo)

Baja la mejor lista IPTV para ver la TDT online gratis antes de que la eliminen (de nuevo)

David Onieva

Con el paso de los años los métodos para disfrutar de nuestros canales de televisión han cambiado de manera sustancial. Además de la televisión, en estos momentos podemos utilizar nuestro ordenador de sobremesa, portátil o móviles para ver la TDT.

Como os podéis imaginar esto nos permite disfrutar de nuestros canales y contenidos favoritos desde cualquier lugar y dispositivo. Quizá uno de los servicios IPTV más populares en nuestro país sea el que nos presenta TDTChannels, plataforma que a lo largo de los últimos tiempos ha estado rodeada de polémica.

La que en un principio se ha considerado como una plataforma completamente legal para ver los canales de la TDT a través de Internet, repentinamente se cerró. Esto es algo que supuso un importante traspiés tanto para sus propios responsables, como para todos aquellos que utilizaban el servicio online. En un principio sus desarrolladores nos comunicaron que esto no era una despedida, sino más bien un hasta luego.

En las pasadas Navidades tuvimos la buena noticia de que la plataforma volvía a estar disponible para así poder disfrutarla sin problema alguno. De nuevo teníamos la posibilidad, y la seguimos teniendo, de disfrutar de buena parte de los canales de la TDT de nuestro país de diferentes maneras. Por un lado, no tenemos más que acceder a su sitio web oficial para encontrarnos con un listado de estos. No tenemos más que pinchar sobre cada uno de los canales para disfrutar de su contenido actual.

web tdtchannels

Al mismo tiempo y si nos resulta más útil o cómodo, tenemos al alcance de la mano las diferentes aplicaciones para dispositivos móviles Android e iOS. La aplicación, por supuesto, es totalmente gratuita y es de código abierto. Por ello, no tiene más publicidad que la que nos podemos encontrar en cada una de las emisiones de los canales de la TDT, ya que es la misma publicidad que veríamos en la propia televisión.

Descarga la lista de canales de TDTChannels

Debemos tener en consideración que el cierre que os comentamos se produjo por la denuncia de diversas plataformas televisivas y del deporte como LaLiga. Asimismo, el gigante de las búsquedas Google hizo que la app desapareciese de su tienda oficial, por lo que hoy día tenemos que instalar el archivo APK a mano.

Lo que realmente os queremos decir en estos instantes es que el IPTV TDTChannels está en funcionamiento en estos momentos a través de las vías comentadas. Sin embargo, lo que no sabemos es cuándo volverán a presentarse los mismos problemas de antaño que quizá deriven en su desaparición, de nuevo, ya sea temporal o permanente. Por tanto, lo mejor que podemos hacer es descargar las correspondientes listas de canales por si se vuelve a producir este desafortunado hecho.

Cabe mencionar que esas listas las podríamos reproducir en el futuro en programas como VLC, llegado al caso. De hecho, los responsables del servicio IPTV nos ofrecen estas listas de canales de forma directa desde su web oficial en varios formatos.

listas iptv

Dependiendo de dónde deseemos cargar estas listas de canales, ya sea ahora mismo o en el futuro, tendremos que decantarnos por un formato u otro. Lo cierto es que apenas ocupan espacio, por lo que lo más recomendable es descargar todos ellos y guardarlos en sitio seguro por si la plataforma vuelve a desaparecer en algún momento en el futuro.

Actualizar los canales

Es posible que, con el paso del tiempo, algunos canales dejen de funcionar. Esto es normal, ya que las fuentes pueden cambiar las URLs de las retransmisiones por diversos motivos. Si ocurre esto, tenemos dos opciones. La más rápida y sencilla es volver a bajar las listas de IPTV y sustituir las viejas por las nuevas. De esta forma podremos seguir viendo las transmisiones sin problemas.

La segunda, en caso de que TDTChannels haya desaparecido, podemos modificar manualmente la URL de la lista. Para ello, simplemente debemos buscar la nueva URL, y abrir la lista bajada con un editor de texto para cambiarla y poder volver a ver los nuevos canales.

Si queremos evitar perder la lista, nuestra recomendación es guardar una copia de la misma en la nube. De esta forma, además de poder acceder a ella desde cualquier dispositivo, en caso de tener un problema con el PC, y perderla, podremos recuperarla.

4 Comentarios