No pongas tu PC en peligro al descargar archivos de Internet: sigue estos 6 consejos

No pongas tu PC en peligro al descargar archivos de Internet: sigue estos 6 consejos

David Onieva

Cuando trabajamos con nuestro ordenador, además del software de seguridad que deberíamos instalar, también son importantes las precauciones que nosotros mismos tomemos. Todo el conjunto servirá para mantener a salvo el sistema operativo, las aplicaciones instaladas y los datos personales que tengamos almacenados.

Esto es algo que se hace especialmente patente ahora que la mayoría de los equipos están conectados de manera casi constante a Internet. Cuando navegamos, debemos andar ojo avizor para así no caer en alguna de las muchas trampas en forma de ataques y códigos maliciosos que podemos encontrar. Cierto es que tanto el propio navegador como el antivirus que deberíamos tener instalado en el PC, se encargan de protegernos en gran medida.

Pero también es verdad que nosotros mismos y en base a nuestra experiencia anterior, deberíamos tener cuidado y tomar ciertas medidas para evitar problemas en el futuro. Estos se refieren a la seguridad de nuestro equipo en general para así no poner en riesgo el mismo. Como no podía ser de otro modo, esto es algo que debemos tener muy presente a la hora de descargar todo tipo de archivos de Internet. Todo ello es algo que llevamos a cabo de manera habitual y en ocasiones demasiado a la ligera.

De ahí que a continuación os vamos a hablar de una serie de consejos muy útiles para no poner en peligro vuestro ordenador al descargar todo tipo de contenidos.

No corras riesgos al descargar archivos de Internet

Seguro que muchos de vosotros y prácticamente a diario descargáis contenidos en forma de ficheros de las diferentes webs que visitáis online, o del correo. Pero hay que tomar ciertas precauciones para no arriesgar el contenido de nuestro ordenador y así evitar la llegada de códigos maliciosos.

  • Descargar desde páginas fiables: son muchas las páginas que nos ofrecen todo tipo de contenidos como películas, programas, música o libros. Buena parte de las mismas nos intentan poner el cebo para que descarguemos esos contenidos, pero en realidad estamos bajando algún tipo de malware. Siempre debemos buscar, en la medida de lo posible, las páginas oficiales del contenido a descargar.
  • No confiar en regalos sospechosos: hay webs que nos ofrecen regalos de contenidos en principio de pago, pero gratis, algo de lo que deberíamos desconfiar prácticamente siempre. Esos supuestos regalos suelen estar asociados a algún tipo de código malicioso que se instalará en nuestro ordenador.
  • Mantener el antivirus activo: en la mayoría de las ocasiones es muy recomendable mantener un antivirus instalado en el equipo y además en estado de vigilancia constantemente. Esto evitará que descarguemos archivos maliciosos ya que se bloquearán de forma automática.
  • Usar plataformas como Virustotal: la fiabilidad de los antivirus no es total, por lo que en caso de duda antes de bajar un determinado archivo, es recomendable utilizar servicios online como el ofrecido por Virustotal.

virustotal web

  • Desconfiar de los adjuntos en los correos desconocidos: una de las fuentes más habituales de entrada de virus es a través del correo electrónico. Si recibimos mensajes de fuentes desconocidas con adjuntos, debemos evitar su descarga. Lo mismo sucede con los archivos sospechosos que nos llegan de fuentes conocidas a través del correo.
  • Cuidado con los Torrent: a lo largo de las últimas décadas muchos utilizan las descargas P2P a través de ficheros Torrent. Los usamos para descargar todo tipo de contenidos, muchos de ellos ilegales. Esto último es algo que deberíamos evitar para así proteger nuestro equipo ante posibles virus y limitarnos a los archivos completamente lícitos.

qbittorrent torrent trackers

¡Sé el primero en comentar!