¿Han robado tu contraseña? Esta es la web que debes tener siempre a mano para comprobarlo

Prácticamente todas las semanas, se publica alguna noticia acerca de una brecha de seguridad que han utilizado los amigos de lo ajeno para robar las credenciales de millones de usuarios, datos que, acaban en la Dark Web que se venden generalmente al mejor postor y que se utilizan para robar cuentas, especialmente de aquellas que pueden incluir contenido de pago, como, por ejemplo, cuentas de Steam, de Apple, Google, Microsoft y demás.
El problema es que cuando esto sucede, no todas las empresas informan a tiempo a sus clientes. Y, cuando lo hacen, generalmente envían un email genérico invitándonos a cambiar la contraseña, independientemente de si estamos incluidos en los datos que han sido robados o no. En estos casos nos planteamos si realmente merece la pena utilizar generadores de contraseñas seguras ya que parece que su única función es dificultarnos la posibilidad de recordar las contraseñas y no la de ofrecer protección contra los amigos de lo ajeno.
Si queremos estar realmente seguros de si la contraseña de nuestra cuenta de correo o de cualquier otra plataforma que utilicemos habitualmente, ha sido filtrada y se encuentra circulando libremente por Internet, no hace falta estar pendientes de recibir en nuestra cuenta de correo un email del correspondiente proveedor de servicios, ya que podemos hacer uso de la web Have I Been Pwned.
Comprobar que nuestra contraseña no ha sido filtrada
El término pwned se utiliza principalmente en el mundo de los videojuegos cuando un enemigo ha sido derrotado/humillado. A través de la web Have I Been Pwned, podemos comprobar, introduciendo la dirección de correo de electrónico, podemos saber si este se encuentra en alguna de las diferentes brechas de seguridad que ha permitido a los amigos de lo ajeno hacerse con los de nuestra cuenta de cualquier plataforma.
El funcionamiento de esta web es muy sencillo. Tan solo debemos introducir en el cuadro de búsqueda la dirección de correo electrónico de la que queremos conocer su integridad y si esta se encuentra en los datos que han sido robados de los servidores de una plataforma. También podemos introducir nuestro número de teléfono para comprobar si este también se encuentra en alguna filtración.
Justo en la parte inferior de ese recuadro, se muestra si nuestros correo electrónico o número de teléfono se ha visto comprometido en alguna filtración. Si queremos conocer los detalles exactos de la filtración, tan solo debemos suscribirnos a la plataforma para que se muestren todos los datos relacionados con esta.
La información que nos muestra nos informe de cuando sucedió el hackeo y que tipo de datos se han visto comprometidos. Además, al suscribirnos, si nuestra cuenta vuelve a verse comprometida en alguna filtración, automáticamente recibiremos un mensaje de correo electrónico con los datos de la web donde ha ocurrido para que tomemos las correspondientes medidas de seguridad y cambiemos la contraseña.