El nuevo Debian 12 llega en unos días, pero sus desarrolladores tienen un gran problema
El lanzamiento de una nueva versión de Debian siempre es motivo de fiesta. Esta es una de las distros Linux más importantes que podemos encontrar en la red, y ver cómo va evolucionando es, sin duda, una gran noticia. En menos de una semana llegará una de las versiones más esperadas de esta distro, el nuevo Debian 12, conocido como «Bookworm». Eso sí, varias nubes negras se ciernen sobre este esperado lanzamiento, ya que hay un problema que preocupa en gran medida a la comunidad.
Aunque no es la más conocida, Debian es una de las mejores distros Linux que podemos encontrar en el mercado. Y, además, su existencia es vital, ya que muchas otras, como Ubuntu, están basadas directamente en ella. La comunidad de Debian nos ofrece un Linux totalmente libre, con un mantenimiento sobresaliente, una gran seguridad y un excelente rendimiento, todo ello dentro de una interfaz clara, sencilla y una gran cantidad de documentación en la red.
Debian tiene dos ramas de desarrollo. Por un lado, tenemos la rama estable, que utiliza un modelo de actualizaciones semi-rolling release, y que nos garantiza tener siempre el mejor funcionamiento posible. Y, en segundo lugar, tenemos la rama «testing», siempre a la última, con sus actualizaciones rolling release, perfecta para probar las últimas versiones antes que los demás, a riesgo de encontrarnos con fallos y problemas.
Los usuarios de la rama estable están de enhorabuena, ya que el próximo 10 de junio llega la esperada actualización a Debian 12. Recordamos que la versión 11 llegó en agosto de 2021, por lo que, tras una larga espera, finalmente podrán actualizar sus ordenadores a la nueva versión y disfrutar de todas las novedades de «Bookworm».
Puedes preparar la actualización siguiendo los siguientes pasos:
- Abrir el fichero «sources.list» con el comando «sudo nano /etc/apt/sources.list».
- Cambiar las líneas «deb» y «deb-src» por:
- deb http://deb.debian.org/debian/ bookworm main non-free contrib
- deb-src http://deb.debian.org/debian/ bookworm main non-free contrib
- Ejecutar los siguientes comandos para actualizar, limpiar y reiniciar:
- sudo apt update
- sudo apt full-upgrade
- sudo apt update
- sudo apt autoremove
- sudo apt clean
Eso sí, no va a ser un lanzamiento precisamente tranquilo.
Aún tiene más de 100 errores conocidos por solucionar
Parece que a los desarrolladores de Debian les ha pillado un poco el toro. A pesar de haber tenido bastante tiempo para preparar el lanzamiento, y corregir todos los errores para hacer honor a una de sus características (la estabilidad), parece que el nuevo Debian 12 no va a llegar como se esperaba.
Y es que los desarrolladores aseguran que aún hay unos 100 bugs conocidos en la Release Candidate pendientes de solucionar. Sin embargo, las correcciones para estos errores aún no están listas, y, por tanto, al equipo de desarrollo de Debian no le queda otra que lanzar la nueva versión de Linux con estos errores pendientes. Eso sí, prometen que todos, o casi todos, aparecerán reflejados en las notas de lanzamiento, para que si algún usuario puede verse afectado por ellos mejor espere.
Debian 12.1 en julio: mejor esperar
En un principio, tras el lanzamiento de la versión final, el mes que viene está previsto que llegue la primera actualización para esta versión: Debian 12.1. Esta, por fin, sí que corregirá todos estos errores de manera que podamos tener el sistema que todos esperábamos, aunque sea un mes más tarde.
De todas formas, si de los 100 errores que van a quedar pendientes no nos afecta ninguno, sí que podremos actualizar al nuevo Debian 12 el día de lanzamiento (recordamos, el día 10 de junio) y empezar a disfrutar de sus novedades.