Desde que internet forma parte importante de la mayoría del software que utilizamos en nuestros equipos, la seguridad se ha convertido en algo básico. Es por ello por lo que las diferentes empresas de desarrollo ponen a nuestra disposición funciones que garanticen la fiabilidad de sus proyectos.
Como no podía ser de otro modo, un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en gigantes tales como Google o Microsoft. De hecho, ahora os queremos hablar de uno de los proyectos que más éxito está teniendo en los últimos tiempos perteneciente al creador de Windows. Nos referimos a Microsoft Teams, una plataforma que no para de mejorar y que nos permite comunicarnos de diferentes maneras y realizar reuniones virtuales con usuarios de todo el mundo.
Teams se hace más seguro y fiable con esta función
De hecho, a principios de este mismo año la empresa anuncio que estaba trabajando en una función de seguridad muy importante en las videollamadas de Teams. En concreto nos referimos al porte para el cifrado de extremo a extremo en Teams. Pues bien, podemos afirmar que en estos momentos la propia compañía ha anunciado que la funcionalidad ya está disponible en sus versiones de prueba. Para aquellos que no sepáis de lo que os hablamos, decir que el cifrado de extremo a extremo se centra en cifrar la información en su origen y descifrarla en el destino.
Ya os imaginaréis que con esto lo que se logra es que los nodos intermedios no puedan descifrar la información que transmitimos en la plataforma. Esto es algo que ya podremos utilizar en las llamadas VoIP, lo que permitirá transmitir información sensible de forma más segura. Eso sí, la característica qué os comentamos será válida cuando tanto el emisor como el receptor la tengan activada.
Nueva PowerToys para ayudar con el puntero del ratón
Seguro que muchos de vosotros ya sabéis que las PowerToys de Microsoft son herramientas de código abierto desarrolladas por Microsoft para mejorar Windows. Básicamente estas nos permiten será más productivos en el sistema operativo gracias a las funciones adicionales que se integran tras su instalación.
Poco a poco la firma va añadiendo nuevas PowerToys para que así podamos elegir las que deseamos activar y utilizar en el sistema. Estas llegan a través de nuevas actualizaciones que se van lanzando de manera periódica. Os contamos todo esto porque la firma acaba de anunciar una nueva herramienta que nos ayudará a localizar en pantalla el puntero del ratón. A pesar de que todavía no ha recibido nombre oficial, sí que se ha hablado de su utilidad.
En concreto se ha diseñado para facilitar la localización del puntero del ratón en una pantalla de alta resolución. De este modo, sí así trabajamos en proyectos de diseño con grandes pantallas e imágenes en alta resolución, esta función no será de enorme utilidad. Gracias a la misma no volveremos a perder el ratón de vista. Cabe mencionar que aún está en fase experimental pero que en breve llegará a la versión final del conjunto de herramientas.
Actualizaciones software de la semana
De manera casi constante llegan nuevas versiones en forma de actualizaciones para nuestros programas. Estas son importantes tanto para recibir las últimas novedades del software instalado, así como para parchear sus más recientes vulnerabilidades. Es por ello por lo que a continuación os hablaremos de algunas de las ultimas actualizaciones que han llegado a diversos programas en las últimas horas.
- Malwarebytes 4.4.9.142: en lo que se refiere a la seguridad, esta es una de las soluciones más importantes de las que podemos echar mano. Teniendo en cuenta el sector del software al que se refiere, no cabe duda de que debemos actualizar lo antes posible. Además, Malwarebytes es un software que no para de crecer y mejorar con el tiempo.
- Thunderbird 91.2.1: Por otro lado, si nos queremos centrar en los gestores de correo electrónico, Thunderbird es una de las propuestas más conocidas. Propiedad de la firma Mozilla, la plataforma acaba de actualizarse con nuevas características relacionadas con la funcionalidad y la seguridad.
- Calibre 5.30: aquí nos encontramos con uno de los gestores de libros electrónicos más importantes del mundo. De interés sus muchos secretos para tener el éxito que tiene, se encuentran las constantes actualizaciones que lanza su equipo de desarrollo de código abierto.
- PDF24 Creator 10.6.2: el trabajo con ficheros en formato PDF cada vez está más extendido, por lo que las soluciones que nos ayudan crecen en importancia. Este es el caso precisamente de PDF24 Creator, un programa que se acaba de actualizar con funciones que nos facilitarán este trabajo ofimático.