Seriespepito, todas las series gratis en una sola web

Seriespepito, todas las series gratis en una sola web

Ignacio Sala

Durante la primera década de los 2000, muchas fueron las páginas web que nacieron para satisfacer la necesidad de poder acceder a todo tipo de contenido cómodamente desde nuestro ordenador sin tener que bajar el videoclub de nuestro barrio o sin tener que recurrir a Emule o a torrents. El usuario quería sentarse delante del ordenador y pulsar un botón (en este caso eran unos cuantos). Para satisfacer esta necesidad nacieron páginas web como Seriesly, Pordede, Series Danko y Seriespepito entre otras.

Seriespepito, fue una de las más conocidas tanto en España como en Latinoamérica, una web que nos permite acceder a series vía streaming de forma gratuita y que, además, también nos ofrecía la posibilidad de descargar el contenido. Si queríamos ver películas, la web que teníamos que visitar era Peliculaspepito.

Nacimiento de Seriespepito

Seriespepito, al igual que Peliculaspepito nacieron en el año 2011, cuando en el mercado ya se encontraban un gran número de páginas web que ofrecían enlaces para descargar contenido protegido por derechos de autor y la posibilidad de visualizarlo sin necesidad de descargarlo. Esta web se mantenía a través de los anuncios que mostraba. Pero, además, también ofrecía cuentas premium que ofrecían una serie de ventajas a la hora descargar contenido.

Seriespepito

El contenido disponible en Seriespepito estaba disponible de forma alfabética. En la parte superior se mostraban las letras del abecedario que nos permitían acceder rápidamente al título que estábamos buscando. Incluía un ranking de series más vistas y mejor valoradas por los usuarios, lo que permitía hacerse una idea de cuáles eran los productos más interesantes de ese momento, cuando no teníamos muy claro que ver, un problema que también se presenta habitualmente en Netflix.

Siguió el mismo camino que sus homólogas

Durante 2014, año en el que echó el cierre Seriespepito, se aprobó una Ley de Propiedad Intelectual, una ley enfocada a páginas web como Seriesly, web que, al igual que Seriespepito, únicamente incluía enlaces al contenido disponible en internet. Era, podríamos decir, una especie de agregador de contenido en una sola web para que fuese más sencillo encontrarlo todo en un mismo lugar.

Seriespepito

Aunque esta nueva ley no entraba en vigor hasta el 1 de enero de 2015, los dueños de Seriespepito y Peliculaspepito fueron detenidos en diciembre de 2014, por los motivos que contemplaba la nueva ley, ley que, en ese momento no estaba todavía en vigor, por lo que realmente no estaban realizando ninguna actividad ilegal. El mismo día en el que fueron detenidos los dueños, cuyos nombres nunca han trascendido, ambos dominios, Seriespepito y Peliculaspepito dejaron de funcionar.

Desde entonces nada más se supo nada más acerca de los administradores de ambos sitios web. Es de suponer que todo quedaría en nada, al igual que pasó con Seriesly, aunque este último no se aclaró hasta 2021, cuando el juez dictaminó que cuando se compartían enlaces a contenido protegido por derechos de autor, no estaban vulnerando ninguna ley, ya que esta entró en vigor en 2015 y los enlaces fueron retirados en 2014.

Alternativas a Seriespepito

Netflix llegó a España en 2015, el mismo año en el que entró en vigor la Ley de Propiedad Intelectual. Parece que todo era un plan para allanar el camino a la llegada de Netflix a España. A finales de 2014, la mayoría de las páginas web que ofrecían enlaces a contenido protegido por derechos de autor desaparecieron del panorama y en la actualidad, la única opción disponible sigue siendo Cuevana, una plataforma donde podemos acceder a todo tipo de contenido protegido con derechos de autor de forma totalmente gratuita sin necesidad de descargarlo.

Sin embargo, a pesar de que Cuevana sigue funcionando sin problemas, llegará un momento en el que dejará de funcionar de la noche a la mañana, por lo que no será una opción para tener en cuenta. Afortunadamente, con la llegada de Netflix y otras plataformas de streaming de pago, también han llegado interesantes opciones gratuitas que ponen a nuestra disposición un gran número de canales con una amplia variedad de contenido y, además, completamente gratuitos.

RTVE Play

El canal público español, RTVE pone a disposición de cualquier persona todo su contenido a través de la sección RTVE Play. En esta web, además de encontrar documentales, series y películas, también podemos acceder a las emisiones en directo de todos los canales del ente público, por lo que es una excelente opción como alternativa a Seriespepito, especialmente si nos gusta el contenido creado en España.

Pluto TV

Una de las plataformas más conocidas y populares con más de 120 canales de todo tipo de temáticas lo encontramos en Pluto TV, una plataforma para la que no es necesario registrarse si queremos acceder a su contenido y que se mantiene a través de la publicidad que se muestran en sus canales, publicidad que dura muy poco tiempo, por lo que la experiencia no será la misma que con la televisión tradicional, donde las interrupciones se cuentan por decenas de minutos.

DistroTV

DistroTV es una interesante plataforma completamente gratuita y donde no es necesario registrarnos para poder acceder a un gran número de canales tanto en español como en inglés. El contenido está disponible a través de su web y desde dispositivos móviles y televisores inteligentes. El número de opciones en nuestro idioma no es muy amplio, sin embargo, es de una muy elevada calidad.

¡Sé el primero en comentar!