¿Tienes un servidor con Linux? Protégelo con estos programas

¿Tienes un servidor con Linux? Protégelo con estos programas

Rubén Velasco

Hoy en día, todo lo que está conectado a Internet está expuesto a todo tipo de ataques informáticos. Desde nuestro ordenador, cuando nos conectamos a Internet, hasta un NAS, y, sobre todo, un servidor. Aunque usemos Linux (que, por lo general, es más seguro que un sistema con Windows), por muy actualizado que lo tengamos, y bien configurado, no hay nada invulnerable y, tarde o temprano, todo puede caer. Por ello, si realmente queremos estar protegidos y evitar caer en las garras de los piratas, es necesario contar con una buena colección de software que nos ayude a proteger nuestra infraestructura.

 

Por ello,

 

Otros consejos básicos para proteger Linux

Además de todos los programas que acabamos de ver ahora mismo, también podemos proteger nuestro servidor Linux, y evitar posibles amenazas, siguiendo una serie de consejos y recomendaciones básicas:

  • Utiliza siempre configuraciones seguras y restrictivas. Si todo está bloqueado por defecto (como los puertos, los servicios, o los permisos) y solo habilitamos lo que necesitamos, evitaremos correr riesgos innecesarios.
  • Las contraseñas seguras y complejas son esenciales para evitar ataques de fuerza bruta. Y si podemos instalar y configurar sistemas de doble autenticación, mejor.
  • Actualiza la distro, el Kernel Linux, los servicios y todos los programas que haya instalados a menudo. Las últimas versiones evitan que una vulnerabilidad pueda ponernos en jaque.
  • En el servidor, usar siempre software fiable y conocido, lo más OpenSource posible, e instalado siempre de fuentes fiables.
¡Sé el primero en comentar!