Muchos usuarios son reacios a dejar Windows y pasarse a Linux principalmente por miedo a no saber qué se van a encontrar. Durante mucho tiempo, Linux ha sido sinónimo de hackers, de algo muy difícil, de algo que se usa con comandos como se usaba MS-DOS en su día. Sin embargo, lejos de la realidad, Linux es un sistema operativo realmente sencillo de usar. Y si buscamos la distribución adecuada podemos disponer de una interfaz prácticamente igual a la de Windows para que no notemos apenas diferencia entre ambos sistemas. Y esto es lo que nos ofrece Diamond Linux-TT.
Otros Linux parecidos a Windows
Diamond Linux-TT no es la única distribución que busca imitar la apariencia de Windows para que la migración sea lo más rápida y sencilla posible. En la red podemos encontrar otras excelentes alternativas que nos van a permitir cambiar de sistema operativo sin apenas curva de dificultad, siendo algunas de las más interesantes:
Zorin OS
Sin duda, una de las distros más populares entre los que buscan dar el salto de Windows a Linux. Zorin OS está basado en Ubuntu y, aunque mantiene su estilo, copia bastantes elementos de Windows, como el menú inicio y la barra de tareas. Sin dejar de lado la esencia Linux, ofrece a los usuarios una de las mejores puertas de entrada a Linux, y una distro en la que poder estar años sin preocuparnos del soporte.
Podemos bajar Zorin OS desde aquí.
Linuxfx
Basado en Ubuntu, este Linux muestra una apariencia casi idéntica a la de Windows 7, siendo una excelente alternativa para aquellos usuarios que aún utilizan este sistema operativo y no quieren, o pueden, pasar a Windows 10. El escritorio, los iconos y todos los elementos son los de Windows. Y los usuarios que lo prueban y le dan una oportunidad aseguran que se siente como un Windows real.
Podemos descargar Linuxfx desde el siguiente enlace.
Kali Linux
Esta distro está pensada, sobre todo, para hackers y usuarios avanzados. Sin embargo, el año pasado sus desarrolladores introdujeron un Modo Windows que permite cambiar la apariencia de esta distro para que sea idéntica a Windows, principalmente para no levantar sospechas cuando se utilice en lugares públicos. Desde el fondo de pantalla hasta los iconos y el menú inicio, Kali puede pasar perfectamente por un sistema Windows.
Podemos bajar Kali Linux desde su web.