¿Quieres copiar datos de un Raspberry Pi a un PC? Así puedes hacerlo
- 16 de agosto, 2022 • 19:00
Uno de los problemas a los que se enfrentan muchos usuarios a la hora de volver a disfrutar de juegos clásicos o aplicaciones antiguas, especialmente en Windows 11, se encuentra en la retrocompatibilidad. Windows 11 únicamente está disponible en versiones de 64 bits, por lo que únicamente puede ejecutar aplicaciones de, como mínimo 32 bits. Cualquier aplicación o juego de 16 bits o inferiores, no se puede ejecutar de forma habitual sin recurrir a determinados métodos que os mostramos a continuación.
Al instalar Linux en un PC, ya sea en una partición o bien en un disco duro, este se encarga de instalar un gestor de arranque, gestor de arranque nos permite seleccionar con que unidad queremos iniciar el equipo, ya sea Windows o la distribución Linux que hemos instalado en el equipo, lo que puede suponer un grave problema para los usuarios más nóveles cuando se han cansado de Linux y quieren eliminarla por completo, ya que no es tan sencillo como formatear la unidad y listo, debemos modificar el gestor de arranque.
Cuando empezamos a trabajar con nuestro ordenador desde cero, tendemos a instalar una serie de aplicaciones que vamos a usar diariamente. Pero igualmente deberíamos decantarnos por añadir un antivirus o en Windows utilizar el que Microsoft nos propone de entrada y viene preinstalado.
El navegador de internet que en estos momentos utilizas prácticamente a diario está repleto de funciones que son de mucha ayuda. Este es el caso por ejemplo del programa de este tipo más usado como es Google Chrome, que incluso nos ayuda a traducir páginas web.
El gigante del software, Microsoft, es muy conocido en todo el mundo por varios de sus productos y plataformas. Aquí podemos destacar su sistema operativo Windows o la popular suite ofimática Office, software que, por cierto, como la mayoría de vosotros ya sabréis, es de pago.
En verano, con las vacaciones, el ordenador suele quedar siempre relegado a segundo plano. Especialmente si tenemos algún viaje programado. Y es que, sobre todo si trabajamos sentados delante del ordenador, es necesario aprovechar este periodo de descanso para desconectar y poder empezar de nuevo, con todas las fuerzas, después del verano. Sin embargo, aunque desconectar está bien, tampoco está bien olvidarnos por completo de nuestro PC personal, ya que es posible que, por algún motivo, lo necesitemos más pronto que tarde.
Chrome es uno de los navegadores más utilizados en todo el mundo, especialmente en Windows, sin embargo, no está exento de errores de funcionamiento o problemas que pueden llegar a desesperar a los usuarios, en especial, cuando se repiten constantemente y no acabamos de dar con la solución.
Si estás dando los primeros pasos en Linux, es probable que te hayas preguntado cómo se pueden formatear unidades en este sistema operativo. El proceso para formatear unidades en Linux es similar tanto desde la interfaz gráfica como utilizando la línea de comandos, sin embargo, no son exactamente iguales.
Que Windows falla no es ninguna novedad. El sistema operativo de Microsoft puede estar funcionando perfectamente durante meses y, de repente, de un día para otro, dejar de arrancar. El por qué puede pasar esto depende mucho del azar. Por ejemplo, puede que un programa haya corrompido el sistema, que se haya dañado un driver, e incluso que una actualización se haya quedado atascada y nos impida arrancar el sistema con normalidad. Sea por el motivo que sea, Windows esconde un as en la manga con el que, por muy grave que sea el error, podamos arrancar el PC. A este as se le conoce como Modo Seguro.
Con cada versión de Windows, e incluso con cada actualización, el sistema operativo va evolucionando para ser más moderno, sencillo y accesible para todo tipo de usuarios. Una de las últimas evoluciones de este SO fue el nuevo menú de Configuración, un panel desde el que podemos acceder a todo tipo de configuraciones, herramientas y funciones internas del sistema fácilmente. Pero, aunque la mayoría de los usuarios utiliza estas nuevas herramientas, Microsoft no se anima a eliminar las funciones clásicas, y obsoletas, de su sistema. Aquí tenemos 4 ejemplos de ello.