En varias ocasiones ya os hemos comentado que el uso personal de las fotografías que encontramos por ejemplo en Google, no siempre está permitido, ya que muchas de las imágenes que se exponen o que vemos en pantalla al hacer alguna búsqueda están sujetas a ciertas licencias que no permiten ser utilizadas por terceros de cualquier manera o se compartan.
Es por ello que lo más recomendable llegado el caso, es que echemos mano de algún sitio web que se encargue de ofrecernos esas imágenes que necesitamos para nuestros propios proyectos, pero que sean de libre uso. Para ello en Internet tenemos a nuestra disposición una buena cantidad de repositorios de fotos que se centran precisamente en ofrecernos este tipo de contenidos libres para su posterior uso sin problema alguno.
Así, cada cierto tiempo os hablamos de algunos de los repositorios de fotografías gratuitas de los que podéis echar mano a la hora de obtener imágenes que más adelante vais a usar en trabajos propios, para compartir, modificar o publicar de nuevo en vuestro sitio web, por ejemplo. Pues bien, en estas líneas os vamos a mostrar otro repositorio de imágenes libres de uso para que podáis acceder al mismo y buscar aquellas que más se adapten a vuestros propósitos.
En concreto nos referimos a Reshot, una útil plataforma que pone a nuestra disposición miles de fotografías que podremos usar más adelante para proyectos y trabajos propios, incluso si son de ámbito comercial. De este modo, lo primero que haremos para poder acceder a esas imágenes será conectarnos al sitio web de Reshot desde cualquier navegador de Internet.
Accede a miles de fotografías libres de uso desde Reshot
De este modo, una vez hemos accedido a la plataforma como tal, veremos que en pantalla aparecen muestras sobre las que directamente ya podremos pinchar para que se amplíe en pantalla, mientras que para hacernos con ellas, basta con que pulsemos en el botón “Download Free” que se sitúa en la esquina superior derecha. Cabe apuntar que todo esto lo podremos llevar a cabo sin ni siquiera tener que registrarnos en el sitio web en cuestión.
Además, en el momento en el que nos decantamos por uno de los contenidos, en la parte inferior de la foto ampliada, veremos cómo se presentan otras con una temática similar a la de la cargada, además de las etiquetas que la definen, o su tamaño real. De igual modo, Reshot nos ofrece su propio buscador para así encontrar aquello que realmente nos interesa más rápidamente con tan solo teclear los términos de la búsqueda.
Así, prácticamente sin esfuerzo, tendremos a nuestra disposición una enorme cantidad de fotografías de alta calidad y que podremos usar para beneficio propio sin tener que preocuparnos de los derechos de autor que estas podrían tener, o no, como sucede con algunas de las que buscamos y descargamos al hacer uso de Google.