Cuando hablamos de YouTube, como la mayoría de vosotros ya sabréis, nos referimos a uno de los sitios web más visitados y usados de todo Internet, ya que el portal propiedad de Google alberga una enorme cantidad de contenidos de vídeo, contenidos que por cierto están en constante crecimiento gracias a los usuarios que los van subiendo día a día.
Y es que aquí podemos encontrar vídeos pertenecientes a todo tipo de temáticas, siempre y cuando estos estén dentro de las políticas de uso del propio sitio web. Así, ya sea desde nuestros ordenadores de sobremesa, o desde los dispositivos móviles que llevamos encima en todo momento, a lo largo del día seguro que accedemos varias veces a YouTube, ya sea por decisión propia, o por enlaces recibidos por correo electrónico o a través de WhatsApp, por ejemplo.
Es precisamente por este extendido uso por lo que en estas líneas os vamos a proponer una serie de atajos de teclado de los que podréis hacer uso en vuestros equipos basados en Windows para de ese modo poder manejar en mencionado portal de vídeos streaming de un modo mucho más efectivo y fluido que con el ratón.
Los mejores atajos de teclado para usar en YouTube en Windows
- Barra espaciadora: nos permite parar y reanudar la reproducción de un vídeo.
- F: abre y cierra el modo de pantalla completa.
- Cursor derecho y cursor izquierdo: adelantan o retroceden el vídeo 5 segundos.
- Cursor arriba y cursor abajo: aumentan o bajan el volumen del audio en modo de pantalla completa.
- 0,1,2,3,4,5,6,7,8 y 9: nos permite avanzar hasta un cierto porcentaje concreto el vídeo.
- C: activa los subtítulos del contenido, mientras que si queremos aumentar su tamaño podremos pulsar la tecla +, y si queremos reducirlos, la tecla -.
- Teclas de Inicio y Fin: como su nombre indica, nos sitúan directamente al principio o al final de un vídeo.
- Shift + P: en el caso de que hagamos uso de listas de reproducción, nos sitúa en el siguiente contenido de la misma.
- Shift + N: retrocedemos al anterior vídeo también de una lista de reproducción que hayamos cargado.
- Tabulador: nos permite acceder a los controles de la barra de reproducción sin necesidad de usar el ratón.
- M: activa o desactiva el sonido del vídeo que se reproduce.
Así, gracias a los atajos de teclado a los que os hemos hecho referencia en estas líneas, podréis sacar el máximo provecho a YouTube desde vuestro ordenador de sobremesa o portátil, especialmente durante la reproducción de los vídeos, lo que nos evitará en muchos casos el tener que hacer uso del ratón. Aquí os hemos expuesto algunos de los más habituales, aunque si conocéis más o pensáis que deberían estar en el listado, los podréis dar a conocer a todo el mundo en la sección de comentarios.