Fuchsia OS: Google confirma por error su nuevo sistema operativo para competir contra Windows

Fuchsia OS: Google confirma por error su nuevo sistema operativo para competir contra Windows

David Onieva

Desde hace ya tiempo se viene hablando de un proyecto en el que trabaja el gigante de las búsquedas, Google, y aunque se ha intentado mantener en secreto, varios han sido los rumores que se han venido publicando acerca de la llegada en un futuro de un nuevo sistema operativo llamado Fuchsia con el que se pretende competir con Windows.

Por todo ello ahora, en pleno año 2019, no se puede decir que el nuevo Fucsia que está en desarrollo sea un secreto, ya que ha sido comentado en numerosas ocasiones, en gran parte debido a su naturaleza de código abierto. Al mismo tiempo, aunque Google no se ha esforzado mucho por ocultar este tercer sistema operativo que formaría parte de su gama de producto, tampoco ha dicho mucho al respecto, al menos públicamente.

Con todo y con ello, por primera vez en mucho tiempo y de la mejor manera posible, la existencia y el objetivo de Fuchsia ha sido confirmado por un trabajador de Google, y no hablamos de un trabajador cualquier de la firma, sino del hombre que dirige los sistemas operativos Android y Chrome OS. Es por ello que muchos indican que el próximo Fuchsia se espera que unifique ambas plataformas o que sirva como un reemplazo a las actuales propuestas.

Fuchsia

En base a lo que se ha ido sabiendo con el paso de los meses, parece ser que Fucsia quiere romper con los sistemas operativos del pasado, por lo que a diferencia de lo que sucede en estos momentos con Android y Chrome OS, este se basa en un kernel completamente nuevo hecho por la propio Google y que se conocería como Zircon. A todo esto habría que sumarle que a diferencia de los dos mencionados, esta nueva propuesta estaría diseñada para estar presente en todos y cada uno de los diferentes tipos de dispositivos que podemos encontrar en el mercado.

Fuchsia, el nuevo sistema operativo de Google, confirmado

Esa es la naturaleza que más o menos ha sido ahora confirmada por Hiroshi Lockheimer, vicepresidente senior de Google a cargo de Android y Chrome OS en una reciente entrevista. Más concretamente describe este proyecto como un experimento para impulsar el actual estado de los sistemas operativos, por lo que se podría decir que va a ser algo completamente nuevo, pero al mismo tiempo aprovechando todo lo que Google ha venido aprendiendo con el tiempo de Android y Chrome OS.

También se ha querido dejar claro que este es un proyecto válido para cualquier tipo de dispositivo, incluyendo aquellos que pertenecen a Internet de las cosas, o IoT. Al mismo tiempo se ha dejado entrever que Fuchsia no va a ser el único sistema operativo en el que la firma se va a centrar, sino que igualmente consideran que hay espacio para múltiples sistemas con diferentes especializaciones y enfoques.