A la hora de crear nuestras propias hojas de cálculo en programas como Microsoft Excel y similares, especialmente si lo hacemos a nivel profesional, es muy posible que si vamos a compartir las mismas no deseemos que estas puedan ser modificadas, por lo que podemos echar mano de varias soluciones, al igual que sucede en el caso de que vayamos a publicar estos documentos online, por ejemplo.
Una de ellas es convertir estos documentos, generalmente numéricos, a ficheros en formato HTML, bien para compartir, para adjuntar en un PDF, para insertar en un sitio web, etc. Es por ello que en estas mismas líneas os vamos a mostrar una serie de aplicaciones web especialmente indicadas para ello, es decir, para convertir de ficheros Excel a HTML de manera rápida y sencilla, algo que podremos lograr en pocos segundos.
Como suele ser habitual en este tipo de herramientas, cambiar estos formatos suele ser un proceso bastante fluido, aunque evidentemente lo primero será subir el fichero de origen para más adelante recibir el de salida de la propia aplicación. De hecho las aplicaciones a las que nos vamos a referir también están capacitadas para tratar con otros formatos tales como RTF, PDF, DOC, TXT, PPT, etc.
Herramientas web para convertir ficheros de Excel a HTML
Por ejemplo este es el caso de Conversion Tools, una herramienta para convertir archivos creados desde Excel a HTML muy fácil de usar en el que no tenemos más que subir el fichero en cuestión desde el ordenador arrastrando y soltando el archivo a la interfaz. Eso sí, no permite archivos mayores a 1 mega y además de a HTML, podremos convertir este a los populares PDF de Adobe de los que tantas veces os hemos hablado.
Algo similar sucede con la propuesta llamada AConvert, este es un conversor gratuito en el que nos encontramos con dos pasos a seguir para el proceso de conversión. Así, lo primero que podemos hacer es subir el archivo de entrada, ya sea desde el PC, desde una URL, o a través de sistemas de almacenamiento en la nube como Google Drive o Dropbox. Más adelante no tendremos más que seleccionar el formato HTML como fichero de salida para que dé comienzo el tratamiento del mismo.
Y para terminar os hablaremos de Zamzar, una aplicación web que se encarga de llevar a cabo tareas de conversión de ficheros, compatible con una buena cantidad de formatos. Para todo ello, lo primero que hacemos es subir el fichero a tratar desde la opción “Add Files”, para a continuación elegir el archivo de salida de entre los que se exponen en la amplia lista desplegable del apartado “Choose Format”. Llegados a este punto, cabe mencionar que aquí, además de los archivos HTML que son los que nos interesan en este caso, también podremos convertir a otros tipos de ficheros relacionados con modos de trabajo tan populares tales como las imágenes, los vídeos, el audio, los ebooks, etc.