A medida que han ido pasando los años, el uso de los diferentes formatos de ficheros ofimáticos ha ido creciendo, en gran medida gracias a la versatilidad y funcionalidad que las aplicaciones tipo Word, Excel o Google Docs, nos ofrecen en estos momentos.
Y es que estos ficheros ya no solo sirven para contener palabras o números, sino que a su vez en los mismos podemos adjuntar imágenes, gráficos, tablas, etc. A este mismo respecto del multipropósito de los ficheros relacionados con el trabajo ofimático, por supuesto no podemos dejar de lado los propios del gigante Adobe, nos referimos a los populares PDF. Y es que si algo caracteriza a este formato es precisamente la enorme utilidad que nos propone.
Desde los mismos podemos llevar a cabo todo tipo de trabajos y proyectos en gran medida debido a la enorme cantidad de tipos de datos que pueden albergar en su interior, añadiendo vídeos o archivos adjuntos a todo lo mencionado anteriormente. Es por todo ello que en estos momentos los archivos PDF son usados en todo tipo de entornos, desde profesionales, pasando por académicos, personales, oficiales, o como sistema de almacenamiento de documentación a largo plazo.
De manera paralela y como no podía ser de otro modo, las herramientas software de las que podemos echar mano en estos instantes para manejar este tipo de ficheros en concreto, son muchas, tanto instalables, como portables o para usar a través de la nube. De igual modo con estos PDF a los que hacemos mención podemos realizar multitud de tratamientos, desde cortarlos, unirlos, convertirlos, reducir su tamaño, extraer las fotos, cambiar el orden de las páginas, etc.
Extrae los ficheros y fuentes de cualquier PDF que tengamos guardado
Por todo ello quizá nos encontremos en la situación de que necesitamos extraer los archivos que tiene adjuntos un determinado fichero PDF, algo que aunque en un principio nos pueda parecer una tarea un tanto compleja, como veremos a continuación lo podremos llevar a cabo en pocos segundos gracias a esta aplicación web de Kowerter.
Y es que, sin tener que instalar nada en nuestro equipo, tendremos la posibilidad de hacernos tantos con los archivos adjuntos de un PDF, como con las fuentes que se han usado en su creación. Para ello todo lo que vamos a necesitar en acceder al sitio web que os hemos mencionado, y especificar el fichero o ficheros que deseamos tratar de este modo. Así, desde el botón “Examinar”, subimos los archivos correspondientes desde nuestro disco duro a la aplicación como tal.
Una vez que se hayan cargado, al mismo tiempo debemos especificar el tipo de tratamiento que deseamos llevar a cabo desde la lista desplegable que se sitúa debajo del mencionado botón, donde seleccionamos “Extracto de fuentes”, “Extraer los archivos adjuntos”, o “Extraer las fuentes adjuntas y archivos adjuntos”, para que el proceso dé comienzo.