El tratamiento fotográfico está al alcance de cualquiera en estos momentos, al menos a nivel de usuario, que es lo que a la mayoría de nosotros nos interesa, todo ello en gran medida gracias a las aplicaciones y herramientas que los diferentes desarrolladores ponen a nuestra disposición.
Visto lo visto, parece ser que uno de los principales objetivos de estas es facilitarnos este tipo de tareas lo máximo posible, para lo cual automatizan la mayoría de sus funcionalidades y tipos de trabajo, todo ello ofreciendo unos resultados finales más que aceptables, y además con un mínimo esfuerzo por nuestra parte. Además, buena parte de estos proyectos son totalmente gratuitos, ya los usemos desde el propio navegador de Internet, o tengamos que instalar la correspondiente app a nivel local en el PC.
Esto es algo que se hace extensible a buena parte de los entornos y tipo de trabajo multimedia de los que podemos echar mano, no solo para las fotografías, sino que sucede algo similar con los vídeos, archivos musicales, presentaciones, tratamiento vectorial, etc. Sin embargo en estas líneas nos vamos a centrar en el mencionado tratamiento de fotos, quizá uno de los usos más comunes hoy día, especialmente si las vamos a compartir en plataformas sociales o enviar a través de WhatsApp, por ejemplo.
Más concretamente en este caso os vamos a hablar de una interesante propuesta cuyo principal objetivo es el de dar un toque retro a nuestras fotografías personales, con lo que podremos obtener resultados muy llamativos en tan solo unos segundos y en pocos pasos.
Añade un aspecto retro en diferentes formatos a tus fotos
Se trata de la aplicación llamada RetroEditor, una solución portable que podemos descargar a nuestro disco duro para ejecutarla directamente, sin necesidad de instalar nada en el sistema. Una vez en pantalla, tenemos que cargar la imagen que deseamos tratar y darle un aspecto retro, todo ello de manera prácticamente automatizada y algo que podemos llevar a cabo en pocos pasos.
Así, una vez cargada la foto, si nos queremos centrar en la tarea que aquí nos ocupa, podemos ver las diferentes modalidades retro que esta solución nos presenta desde el menú “Convert To…”, todo tras cargar la foto a través del botón “Load Image”. Pues bien, aquí, en el mencionado menú veremos multitud de opciones de conversión separadas en diferentes categorías tales como ordenadores antiguos, series míticas de televisión, películas retro, pintores famosos, consolas de pasado, etc.
De este modo, lo único que nos queda por hacer es decantarnos por uno de estos filtros retro que ya vienen predefinidos para darle un aspecto completamente diferente a la fotografía que hemos cargado. Eso sí, hay que tener en cuenta que una vez hecha la selección, los cambios no se aplican en ese preciso instante, tal y como estamos acostumbrados, por lo que para confirmar el proceso tendremos que pinchar sobre “Start Conversion” de la parte inferior de la interfaz principal.