Cómo crear tus propios iconos SVG y cambiar el color de cualquier imagen vectorial

Cómo crear tus propios iconos SVG y cambiar el color de cualquier imagen vectorial

David Onieva

El tratamiento con ficheros SVG o “Gráficos Vectoriales Redimensionables”, se está extendiendo cada vez más entre multitud de profesionales y aficionados al diseño, además de por usuarios que necesitan de estos elementos para usar en una amplia variedad de plataformas y aplicaciones.

Es precisamente por todo esto por lo que el número de herramientas que se centran en el tratamiento de este tipo de archivos, igualmente está creciendo de manera paulatina. Esto es algo de lo que ya os hemos venido hablando a lo largo de los últimos meses, pero claro, como no podía ser de otro modo, este tipo de apps se van haciendo más completas y avanzadas, al tiempo que ofrecen una mayor cantidad de posibilidades a los usuarios que las necesitemos.

De este modo, en estas líneas os vamos a hablar de otra propuesta de estas características que se centra en permitirnos personalizar y crear nuestros propios iconos en formato SVG, además de retocar el color de otros ya existentes, entre otras imágenes vectoriales. En concreto nos referimos a la plataforma llamada SVG Colorizer, una propuesta de este tipo que nos va a permitir tratar con este tipo de ficheros directamente desde el navegador de Internet, sin necesidad de instalar programa alguno en nuestro equipo.

SVG

Por tanto, para ello lo primero que haremos en el supuesto de que necesitemos trabajar con archivos vectoriales en formato SVG, será conectarnos al sitio web que os proponemos para así encontrarnos con una serie de muestras en forma de iconos en SVG con las que ya podemos empezar a tratar para su posterior descarga, si así lo necesitamos. Del mismo modo y si lo que necesitamos en tratar algunos de estos ficheros, pero propios y que tenemos guardados en nuestro equipo, también tenemos la posibilidad de subirlos a través del botón “Upload” que se sitúa en la esquina superior izquierda de la interfaz.

Personaliza y cambia el color de tus SVG desde esta aplicación web

Del mismo modo, bajo el mencionado botón, también encontramos una serie de categorías referentes a los diferentes iconos SVG de los que podemos echar mano y usar aquí, donde no tendremos más que pinchar para que en pantalla aparezcan los correspondientes elementos de esa categoría, pero en el panel derecho.

SVG

En lo que se refiere a los colores y tonalidades que podemos utilizar en estos SVG, ya sean los que se ofrecen o los que subimos nosotros mismos, las muestras de color también las vemos en la parte izquierda de la interfaz de la aplicación web.  De este modo, con tan solo un clic de ratón, tendremos la posibilidad de aplicar la mezcla de tonalidades que vemos en la muestra, así como crear una propia, lo que amplía mucho más las posibilidades.

Por tanto, esto lo que nos va a permitir es modificar, en cuestión de segundos, las tonalidades que conforman nuestros diseños SVG para personalizarlos al máximo en este sentido, además de un modo sencillo a la vez que visual.

¡Sé el primero en comentar!