No solo los profesionales del diseño echan mano de contenidos multimedia que en estos momentos se pueden descargar de Internet para sus proyectos, sino que también los usuarios domésticos los usan para crear animaciones, fotografías, o vídeos propios para, por ejemplo, compartir con amigos o para incluir en su página web personal.
Eso sí, aunque estos contenidos a los que hacemos referencia estén disponibles en Internet, no todos ellos podrán ser utilizados de manera libre, por lo que esto es algo que debemos tener en consideración antes de su descarga e implementación en nuestros proyectos. Eso hace referencia a todo tipo de archivos, desde fotografías, música o vídeos, por lo que conocer ciertos sitios web donde conseguir estos contenidos de manera gratuita, seguro que va a ser algo que muchos vais a agradecer.
De hecho en estas líneas nos hemos querido centrar en una serie de contenidos que en los últimos tiempos han ido creciendo de manera importante en cuanto a popularidad y uso, de manera similar a lo que en su día sucedió con las fotografías, nos referimos a los contenidos de vídeo. Cierto es que, como ya os hemos comentado en varias ocasiones, a lo largo y ancho de Internet podemos encontrar una buena cantidad de plataformas que hacen las veces de bancos de imágenes, tanto de libre uso como de uso restringido. Pues bien, en este caso nos vamos a referir a un sitio web que alberga una buena cantidad de vídeos para usar en nuestros proyectos propios, todo ello sin coste alguno.
En concreto nos referimos al portal llamado Coverr, un sitio que pone a nuestra disposición una cuidada interfaz que nos va a ayudar a localizar estos contenidos que necesitamos de la mejor manera.
Busca, descarga y usa vídeos gratis desde la plataforma Coverr
Para ello, una vez nos hemos conectado al sitio web al que os hemos hecho referencia, lo primero que vamos a encontrar es un cuadro en el que directamente ya podemos introducir los correspondientes términos de búsqueda de contenidos. Con todo y con ello, por debajo de este podremos encontrar algunos de los términos más habituales para que podamos pinchar sobre los mismos, entre los que observamos comida, animales, tecnología, gente, naturaleza, etc.
De igual modo, la propia plataforma pone a nuestra disposición una serie de muestras un poco más abajo por si nos sirven para el objetivo que estamos buscando en esos momentos. Pues bien, una vez hayamos localizado en concreto el vídeo cuyo contenido se adapte a lo que estábamos buscando, ya podremos pinchar sobre el mismo para que dé comienzo la reproducción en el propio portal web.
Para terminar, si queremos hacernos con el mismo para usarlo más adelante, no tendremos más que pinchar en el botón “Download Free” para que descarguemos un archivo comprimido con el fichero de vídeo en formato MP4 y en Webm, algo que podremos repetir tantas veces como deseemos.