Cómo personalizar los subtítulos de tus películas y series en VLC

Cómo personalizar los subtítulos de tus películas y series en VLC

David Onieva

Al hablar de reproductores multimedia para nuestros dispositivos, la variedad disponible en estos momentos es muy amplia, aunque quizá una de las propuestas más extendidas y usadas del mundo sea el software gratuito VLC.

Y es que esta es una aplicación que poco a poco se ha ido ganando la aceptación de la mayoría de los usuarios y que al mismo tiempo ha ido creciendo en cuanto a funcionalidad y opciones disponibles. Una de estas funciones, como no podía ser de otro modo, es el soporte para trabajar con subtítulos, algo para lo que el reproductor VLC están configurado con el fin de ofrecer la mejor experiencia posible en este sentido.

Decir que por defecto la fuente usada para crear los subtítulos es blanca con un trazo negro a su alrededor, con lo que se logra que no importe si la escena que se está reproduciendo es oscura, ya que los textos se podrán seguir leyendo los son problema alguno. Sin embargo cabe la posibilidad de que en determinadas circunstancias o para algunos usuarios, esta configuración predeterminada no resulte cómoda, por lo que nos podemos plantear personalizar los subtítulos de VLC, algo que veremos a continuación.

Personaliza los subtítulos al ver vídeos de todo tipo en VLC

Por tanto, para poder personalizar este apartado al que os hacemos mención, lo primero que haremos será abrir el reproductor y situarnos en el menú “Herramientas / Preferencias” de la parte superior de la interfaz principal. Entonces nos situamos en la pestaña “Subtítulos / OSD”, y aquí encontraremos las opciones disponibles para llevar a cabo la tarea de personalización de subtítulos que nos ocupa.

VLC

Así, en la sección “Habilitar subtítulos”, encontramos opciones que nos permiten seleccionar el idioma de los mismos así como su codificación por defecto. De este modo, al personalizar el idioma preferido, hará que VLC elija automáticamente el idioma de subtítulos correcto cuando haya más de un archivo disponible para su descarga o uso. Por otro lado, también tenemos a nuestra disposición una lista desplegable de fuentes que nos va a permitir elegir el tipo de letra en la que se van a mostrar los correspondientes textos en pantalla, algo que por defecto viene especificado para usar el popular formato ”Arial”.

También es interesante saber que el tamaño de la fuente se establece de manera automática, lo que es de agradecer por si tenemos la costumbre de modificar el tamaño de la ventana del reproductor. Por el contrario, si siempre la mantenemos con el mismo tamaño, por ejemplo a pantalla completa para la reproducción de nuestras películas y series favoritas, podremos igualmente personalizar ese tamaño de la fuente de los subtítulos desde “Tamaño de fuente”.

Para terminar diremos que lo mismo sucede con el contorno que se muestra alrededor del texto, ya que podemos hacer que sea más grueso o más delgado, aunque seguro que muchos agradecerán que también puedan ajustar el color predeterminado de los subtítulos, y del borde que los rodea.

¡Sé el primero en comentar!