Diseña tus propios pósteres personalizados a través de plantillas con esta aplicación

A la hora de dar rienda suelta a nuestra imaginación y llevar a cabo nuestros propios diseños desde cualquier ordenador, en los tiempos que corren podemos echar mano de una buena cantidad de aplicaciones, tanto de pago como gratuitas, que seguro nos resultarán muy interesantes para estos propósitos.
Este es el caso de la app de la que os vamos a hablar a continuación, en concreto nos referimos a una aplicación web llamada PosterMyWall, propuesta que ofrece todas las funciones necesarias para poder hacer diseño gráfico nuestros propios póster en cuestión de minutos, aunque influirá mucho nuestra creatividad. De este modo y al ser gratuita, cualquier persona que lo desee, incluso si no tiene ningún tipo de conocimientos en el mundo del diseño, podrá generar todo tipo imágenes atractivas y póster, gracias en gran medida a la amplia disponibilidad de plantillas que se ponen a nuestra disposición.
Y es que gracias a las mismas, que nos ahorran buena parte del trabajo inicial del diseño, en cuestión de unos cuantos minutos podremos diseñar imágenes casi profesionales para enviar por correo, compartir de redes sociales, o para imprimir. El software cuenta con una modalidad de uso totalmente gratuita que será más que suficiente para la mayoría de los usuarios domésticos que quieran hacer sus avances en este tipo de diseños.
Al mismo tiempo hay que tener en cuenta que este tipo de herramientas logran que llevar a cabo trabajos relacionados con el mundo del diseño gráfico, sea mucho más sencillo y al mismo tiempo esté al alcance de la mano de cualquier usuario, incluso los que no están muy puestos en la materia.
Cómo crear tus diseños en PosterMyWall
Pues bien, para poder llevar a cabo los trabajos a los que os hacemos mención, lo primero será acceder a la plataforma como tal, y o bien podemos comenzar desde cero con un escritorio en blanco, o elegir entre las muchas plantillas que aquí se nos ofrece, plantillas que por descontado podremos modificar y personalizar para que se adapten a nuestras necesidades. Al mismo tiempo se pone a nuestra disposición varios formatos y tamaños, todo dependiendo del uso que tengamos pensado dar al proyecto más adelante.
Así, tras pulsar en “Create a Design”, tendremos que seleccionar la plantilla que va a hacer las veces de base para nuestro diseño de entre todas las que se ofrecen, aunque son muchas, por lo que os recomendamos especificar el tamaño del documento en “All Sizes”. Una vez nos hayamos decantado por alguno de los diseños previos, no tenemos más que pulsar sobre el mismo para comenzar con las tareas de personalización.
Así, una vez hayamos elegido una plantilla, las hay tanto gratuitas como de pago, pinchamos en “Customize Template”, lo que nos dará paso al escritorio de trabajo para que ya podamos personalizarla. En este veremos todas las herramientas necesarias para estas tareas, y además podremos pinchar sobre los elementos de la propia plantilla para cambiarlos, por ejemplo sobre los diferentes textos y colores.