Cómo crear tus propios sonidos relajantes para descansar mejor con Asmrion

Cómo crear tus propios sonidos relajantes para descansar mejor con Asmrion

David Onieva

Gracias a las especificaciones internas de las que hacen gala los actuales equipos de los que hacemos uso prácticamente a diario, ya sean de sobremesa o dispositivos móviles, lo cierto es que hoy día podemos hacer prácticamente cualquier tarea con los mismos, por lo que su versatilidad aumenta por momentos.

Y es que a medida que han ido pasando los años, la potencia de estos equipos ha ido en aumento, lo que unido a los periféricos que asimismo podemos usar en estos, y el software que podemos instalar, los tipos de uso de hacen casi infinitos. Por ejemplo, sabemos de sobra que un PC actual nos va a ser de gran ayuda tanto en la oficina para llevar a cabo tareas más profesionales, sean de la índole que sean, así como para pasar nuestros momentos de ocio en casa.

Os decimos todo esto porque en estos momentos os vamos a hablar de otra útil a la vez que interesante funcionalidad de la que podréis sacar un gran provecho. A todos los elementos que os hemos mencionado anteriormente, como no podía ser de otro modo hay que sumarle las buenas conexiones a Internet de las que la mayoría disponemos en estos instantes, lo que nos abre, aún más si cabe, las posibilidades que nuestros equipos son capaces de ofrecernos. Pues bien, además de para trabajar o divertirnos, un PC también puede convertirse, de manera sencilla, en un completo centro de relajación, todo ello y en gran medida gracias al uso de una aplicación web que os vamos a mostrar aquí.

Asmrion

Por tanto, si lo que necesitáis son una serie de sonidos personalizados, bien para ayudaros a relajaros en los momentos de ocio, o que incluso os ayuden a concentraros de la mejor manera en el trabajo, os recomendamos que le echéis un vistazo a la herramienta llamada Asmrion.

Genera tus propios sonidos relajantes con Asmrion

Para lograr este objetivo del que os hablamos, lo primero que haremos será acceder a la aplicación web como tal desde nuestro navegador de Internet favorito, para que así se cargue en pantalla la sencilla interfaz de usuario que esta nos presenta. A continuación nos vamos a encontrar con una serie de botones que hacen las veces de accesos directos a los sonidos relajantes que podremos cargar en la aplicación de las que os hablamos.

Asmrion

Así, lo único que tenemos que hacer es cargar ese sonido y ajustar el volumen al que deseamos que se reproduzca desde la barra deslizante que aparece. Pero claro, la cosa no acaba ahí, ya que al mismo tiempo tendremos la posibilidad de ir mezclando y añadiendo nuevos sonidos al tiempo que igualmente ajustamos su intensidad, todo ello con el fin de poder crear nuestro propio audio ambiental personalizado.

La cantidad de muestras que pongamos en funcionamiento, así como la intensidad de volumen de cada una de ellas, dependerá del momento en el que nos encontremos y del tipo de sonido que deseamos escuchar en Asmrion.

¡Sé el primero en comentar!