Cómo exportar e importar todos los datos, configuraciones y biblioteca de Calibre

En el momento en el que empezamos a hablar del software gratuito llamado Calibre, como muchos de vosotros ya sabréis, nos referimos a un programa que ya lleva unos cuantos años entre nosotros y que se encarga de ayudarnos a gestionar nuestra biblioteca de libros electrónicos de la manera más eficiente posible.
Para todo ello tenemos la posibilidad de echar mano de las muchas funciones y características que esta aplicación pone a nuestra disposición para tener el mayor control sobre los ebooks que vamos adquiriendo y almacenando, además de ayudarnos a llevar a cabo tareas tan habituales como son la conversión de estos ficheros, el envío a nuestro lector digital de libros electrónicos, editar metadatos, gestionar la biblioteca, etc.
Así, entre otras cosas debido a que es el programa de este tipo más usado y a que, como decimos, lleva varios años entre nosotros, es muy posible que muchos de vosotros, con el paso del tiempo, hayáis ido acumulando una completa biblioteca, además de haber ido adaptando y personalizando algunas de las muchas funciones de Calibre, a vuestras necesidades y preferencias.
Es por ello que, si por ejemplo hemos comprado un nuevo PC y no queremos empezar de cero otra vez con esta herramienta en el nuevo equipo, o tan solo nos vemos en la obligación de formatear Windows 10 o restaurarlo, entre otras muchas posibilidades, será interesante saber que tenemos la posibilidad de exportar todos los datos, libros y configuraciones de Calibre, para que luego los podamos volver a importar de nuevo.
Exporta todos los datos almacenados en Calibre para poder importarlos más adelante
Con todo esto lo que en realidad vamos a lograr es, no solo no perder la biblioteca personal que con el paso de los años hemos ido generando y sus correspondientes libros, sino que además podremos guardar todos los ajustes y preferencias que hemos ido personalizando, que en algunos casos pueden ser muchos.
Pues bien, para poder lograr todo esto, lo primero que debemos hacer es abrir el programa como tal y localizar, de entre los accesos directos situados en la parte superior de la interfaz principal, el botón llamado “Biblioteca de Calibre”, donde nos encontramos con la opción “Exportar o importar todos los datos de Calibre”, que es la que nos interesa en este caso.
A continuación, para exportar todos los datos a los que os hemos hecho referencia, nos decantamos por la opción que reza “Exportar todos los datos de Calibre”, para a continuación poder seleccionar las bibliotecas que deseamos incluir en el caso de que dispongamos de varias. Luego no tendremos más que elegir una ubicación, que puede estar en nuestro disco duro, en una unidad externa, o incluso en el espacio de algún servicio de almacenamiento en la nube.
Es entonces cuando se crea un archivo que contiene todos nuestros datos personales de Calibre para que, llegado el momento de importarlos, no tengamos más que seleccionar esa misma carpeta para que se lleve a cabo el proceso en pocos segundos.