Cómo crear un acceso directo a tus discos duros en la barra de tareas de Windows 10

Para empezar os diremos que la barra de tareas que desde hace años nos viene acompañando en los equipos basados en el sistema Windows de Microsoft, es uno de los elementos más importantes y usados del propio sistema operativo, ya que su utilidad es de lo más variada.
Así, este elemento nos ayuda a acceder de manera rápida y sencilla a determinadas aplicaciones y archivos que se encuentran repartidos por nuestras unidades de disco. Sin embargo, una funcionalidad que las versiones antiguas de Windows sí que permitían hacer pero que en las más recientes ha sido eliminado, es la posibilidad de fijar una unidad de disco completa a esta barra de tareas que os mencionamos para así acceder a la misma más rápidamente.
Decimos todo esto porque Microsoft aparentemente ha eliminado los dos métodos que la mayoría de la gente usaba para llevar a cabo estas acciones. Sirva como ejemplo que muchos usuarios recurrieron a un truco que se centraba en crear un acceso directo a un archivo ejecutable y luego cambiar sus parámetros para apuntar a la unidad que querían anclar a la barra de tareas, pero esto es algo que ya no funciona al no poder anclar accesos directos a la barra de tareas.
Del mismo modo otros se decantaron por fijar la unidad de disco al menú Inicio, algo que todavía podemos hacer en Windows 10, y luego anclaron ese nuevo acceso directo del menú Inicio a la barra de tareas, posibilidad que igualmente también ha sido eliminada por parte de la propia Microsoft. Eso sí, para aquellos que deseéis llevar a cabo esta tarea de la que os hablamos, aún podemos echar mano de otro sistema para lograrlo, todo ello a través de un acceso directo a la unidad que crearemos en el escritorio.
Cómo anclar un acceso directo a una unidad de disco en la barra de tareas de Windows 10
Por tanto, para todo ello lo primero que hacemos es abrir una ventana del Explorador de archivos y pinchamos en “Este equipo” de la sección de la izquierda. Una vez aparecen las unidades a la derecha, en el caso de que sea “C:” la que queremos agregar a la barra de tareas, pulsamos con el botón derecho en ratón en su icono.
Tras esto nos decantamos por la opción de “Crear acceso directo” del menú contextual, por lo que aparece un mensaje que nos dice que no se podemos crear un acceso directo «aquí» y que lo hagamos al escritorio, lo que aceptamos. Tras esto y pulsando con el botón secundario del ratón en el nuevo acceso, pinchamos en “Propiedades / Acceso directo”, donde vemos que en el apartado “Destino” aparece la unidad “C:/”, algo que sustituimos por “explorer.exe C:”.
Así, una vez hecho el cambio, aceptamos para que se guarde el mismo y volvemos a acceder al menú contextual del nuevo acceso directo y ya podremos decantarnos por seleccionar “Anclar a la barra de tareas”.