Cómo crear vídeos interactivos en Windows 10 de manera sencilla con Verse

Cómo crear vídeos interactivos en Windows 10 de manera sencilla con Verse

David Onieva

Con el paso de los años los vídeos se han ido convirtiendo en una serie de contenidos multimedia que han ido ganando en popularidad entre la gran mayoría de los internautas, algo a lo que ha ayudado en gran medida las buenas conexiones a Internet de las que disponemos en estos momentos en comparación a hace solo unos años.

Y es que hay que tener en cuenta que estos contenidos a los que nos referimos aquí en forma de vídeos, en multitud de ocasiones son utilizados para, por medio de una vía u otra, compartirlos con otros usuarios a través de Internet. Así, ya sea en Facebook, en Instagram, o por medio de aplicaciones tipo WhatsApp, en estos momentos es algo habitual que compartamos con otros contactos esos vídeos que hemos creado, o que nos han llegado por alguna otra fuente.

Pues bien, por todo ello en este caso os vamos a hablar de una interesante aplicación web gratuita que nos va a ser de ayuda a la hora de crear nuestros propios contenidos de este tipo sin tener que desembolsar un solo euro. Se trata de una propuesta llamada Verse que nos va a permitir, de manera rápida y sencilla, crear nuestros propios vídeos interactivos, además sin necesidad de tener conocimientos previos de todo ello.

Verse

Por tanto, lo primero que tenemos que hacer es crear una cuenta personal a través de una cuenta de correo válida para poder empezar a trabajar en esta aplicación web que usaremos desde nuestro navegador de Internet favorito. Así, pulsamos en el botón llamada “Create new story” para que pasemos a dar nombre al nuevo proyecto en el que vamos a empezar a trabajar.

Genera tus propios vídeos interactivos en la aplicación web Verse

Eso sí, aunque para llevar todo esto a cabo no se va a necesitar tener conocimientos previos en trabajos como la edición de vídeo, sí que nos tendremos que acostumbrar un poco al modo de funcionamiento de Verse, que aunque no es complicado, sí que ofrece una buena cantidad de funciones que debemos ir conociendo con el paso del tiempo.

Verse

Por tanto, una vez que vayamos a comenzar con un nuevo proyecto, tendremos que especificar si se trata de un vídeo o una presentación multimedia, por ejemplo, por lo que en el caso que nos ocupa, nos decantamos por la primera opción. A continuación podemos decantarnos por usar alguna de las plantillas que la aplicación nos ofrece y que servirán como base a nuestra composición, plantillas que además podremos editar y personalizar e ir añadiendo nuevos elementos.

También podemos decir que una vez hayamos acabado con nuestro proyecto personal, ya podremos compartir estos nuevos contenidos creados en nuestros perfiles de redes sociales, aplicaciones de mensajería, correo electrónico, o incrustarlos en cualquier otra web personal de manera rápida y sencilla.

¡Sé el primero en comentar!