En estos momentos Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más populares y usadas del mundo, junto a su «hermana mayor», Facebook, ya que su modo de funcionamiento está llamando la atención de muchos, tanto jóvenes como más mayores.
Como la mayoría de vosotros ya sabréis, crear una cuenta en esta plataforma es algo que podremos llevar a cabo de manera totalmente gratuita, por lo que no requiere de ningún esfuerzo y basta con que contemos con una dirección de correo electrónico válida. Además, los contenidos que aquí subimos para poder compartirlos con el resto del globo, serán en forma de fotografías y vídeos, por lo que cuanto más llamativos sean los mismos, mejor que mejor.
Y es que hay que tener en cuenta que si tenemos nuestra cuenta personal abierta para todos, no en modo privado, cualquiera de los cientos de millones de usuarios de Instagram, tendrán acceso a todos los contenidos que subamos. Claro está, cuanto más llamativos, originales e interesantes sean esas fotos y vídeos que vamos compartiendo, más posibilidades tendremos de seguir sumando seguidores, que es uno de los objetivos de la mayoría de los «instagramers».
Así, a medida que vayamos ganando seguidores y adeptos a nuestra cuenta y a sus contenidos, al tiempo que estas publicaciones van en aumento, quizá llegue el momento en el que deseemos tener una verificación de la cuenta por parte de la propia red social y así disponer de la insignia azul que le indica a los demás que está visitando una cuenta verificada. Es por ello que a continuación os vamos a mostrar los pasos a seguir para lograr esto, ya que se puede llevar a cabo en pocos minutos y de manera muy sencilla, como vamos a ver a continuación en estas líneas.
Verifica tu cuenta de Instagram en pocos minutos
Por tanto, para poder llevar a cabo el proceso de verificación al que hacemos mención aquí, en primer lugar vamos a abrir la aplicación móvil oficial de la plataforma. Así, una vez en la misma, nos situamos en el apartado de nuestro perfil y pulsamos en el botón que viene representado por tres barras horizontales que se sitúa en la esquina superior derecha de la interfaz, y pinchamos en “Configuración”.
Cuando estemos en este apartado, pulsamos sobre la opción de “Cuenta” donde ya aparece la denominada como “Solicitar verificación” y donde tendremos que rellenar una serie de campos con nuestro nombre y apellidos, además de solicitarnos el DNI o documentación similar para verificar nuestra identidad.
Eso sí, el envío de todo ello, como la propia plataforma nos hacer saber aquí, no garantiza que la cuenta vaya a ser verificada, ya que esa es una decisión que tomarán los responsables de Instagram.