Edge Chromium será exclusivo de Windows 10 64 bits; ¿se acerca el fin para los 32 bits?

Edge Chromium será exclusivo de Windows 10 64 bits; ¿se acerca el fin para los 32 bits?

David Onieva

Mucho se viene hablando a lo largo de estos últimos meses acerca del anuncio que Microsoft hizo a finales del pasado año relativo al navegador de Internet integrado en Windows 10 y que se creó para ser el sustituto de Internet Explorer, hablamos de Edge.

Y es que como recordaréis, la firma con sede en Redmond hace unos meses decidió que iba a cambiar de planes con respecto al motor de renderizado de su software para lanzar una nueva versión basado en Chromium de Google, lo que tampoco extrañó a casi nadie. Desde entonces son muchos los que están a la espera del lanzamiento oficial de esta nueva versión de Edge Chromium, aunque ya han sido alguna las filtraciones que se han venido produciendo.

Mientras que hace solo unos días os mostramos las primeras capturas del nuevo Edge de Microsoft, en estos momentos os vamos a mencionar que, en base a un documento del soporte oficial de la firma para el próximo navegador, se han podido dar a conocer algunas de las especificaciones internas que presentará la primera versión de prueba del programa.

Por tanto y por lo que parece, Microsoft también apuesta por los programas de 64 bits dejando a un lado los de 32 bits, ya que el próximo Edge basado en Chromium tan solo va a funcionar con esta arquitectura, lo que puede reafirmar algo de lo que se viene hablando desde hace un tiempo, y es la paulatina desaparición de los 32 bits. Y es que al igual que lo estamos viendo en algunas firmas de software, entre ellas la mencionada Microsoft, un movimiento similar ya empezó a ser llevado a cabo por la misma Apple, apostando claramente por la arquitectura de 64 bits.

64 bits

El nuevo Edge Chromium solo soportará la arquitectura de 64 bits

Hay que tener en cuenta que los de Redmond dijeron a finales de 2018, cuando anunciaron la migración de EdgeHTML a Chromium, que Edge se ofrecería a los usuarios con otros sistemas operativos como Windows 7 y macOS. Sin embargo y visto lo visto ahora, parece que esta primera versión previa tan sólo se ejecutaría en Windows 10 de 64 bits, aunque es bastante probable que Microsoft planee extender su disponibilidad al resto de sistemas más adelante.

Eso sí, lo que de momento no se sabe de manera oficial, es la fecha en la que Microsoft tiene planeado publicar la primera versión de este nuevo Edge, pero dado que las filtraciones están apareciendo a un ritmo cada vez mayor, no creemos que falte mucho tiempo para poder echar un vistazo a la primera versión disponible para todo el mundo. Y es que como ya se ha podido saber, esta versión de prueba a la que hacemos referencia no estará vinculada al programa Insider de la empresa, por lo que se lanzará oficialmente para que cualquiera pueda probarla desde el principio.