Cómo controlar el ratón desde el teclado personalizando Windows 10

En el trabajo diario con nuestro equipo basado en Windows 10, de entre los elementos más usados están los dispositivos de entrada que conocemos como ratón y teclado, fundamentales en el día a día y que llevan muchos años entre nosotros.
Sin embargo en determinadas ocasiones nos podemos encontrar ante el problema de que alguno de ellos nos falle, o que, por la razón que sea, necesitemos poder controlar algo tan importante como es el puntero del ratón, directamente desde el teclado. Al mismo tiempo, esto es algo que puede ser de gran utilidad para aquellos que tengan movilidad reducida en sus manos o que, sencillamente, consideren que esto es más cómodo o accesible.
Pues bien, aunque para ello podemos echar mano de algunas aplicaciones de terceros, el propio Windows 10 nos ofrece la posibilidad de poder configurar esto mismo por nosotros mismos desde las funciones disponibles en el propio sistema operativo. Y es que hay que tener en cuenta que para algunos usuarios, es más asequible el poder presionar las teclas del teclado, que pasar la mano por un escritorio casi de manera constante.
Con todo y con ello y sea por la razón que sea, a continuación os vamos a mostrar la manera de poder controlar el puntero del ratón con el teclado en Windows 10. Para empezar os diremos que esta es una funcionalidad que la propia Microsoft introdujo en la sección de Accesibilidad del sistema, por lo que lo primero que haremos será situarnos en la función de Configuración del sistema operativo.
Controla el puntero del ratón desde el teclado en Windows 10
Para entrar aquí, basta con que usemos la combinación de teclas “Win + I”, para después decantarnos por la opción de “Accesibilidad”. Pues bien, de entre las opciones disponibles aquí y que se reflejan en la parte izquierda de la nueva ventana, bajando vemos una llamada «Mouse».
Es entonces cuando en pantalla aparecerá la opción que nos interesa en este caso, la llamada “Activar teclas de mouse para usar el teclado numérico para mover el puntero del mouse”. Entonces ya podremos mover dicho puntero con el teclado numérico, aunque de manera predeterminada, la velocidad será demasiado lenta.
Es por ello que al mismo tiempo os recomendamos que igualmente desde este mismo apartado, probéis con las barras deslizantes que se sitúan un poco más abajo y que nos van a permitir personalizar tanto la velocidad del puntero, como la aceleración del mismo. Así, podremos establecer la fluidez que más cómoda nos resulte en el movimiento, aunque probablemente la tengamos que ajustar al máximo.
Eso sí, para poder sacar provecho de todo esto, es imprescindible que nuestro teclado disponga de teclado numérico, de lo contrario podremos usar una aplicación de terceros llamada NetMouse y de la que ya os hablamos en su momento .