Cómo mezclar temas musicales de YouTube desde nuestro navegador web

Cómo mezclar temas musicales de YouTube desde nuestro navegador web

David Onieva

El popular portal de vídeos vía streaming, YouTube, es uno de los sitios web que más se usan en todo el mundo, ya que se trata de una fuente casi infinita de este tipo de contenidos multimedia que, además, no paran de crecer con el paso de los días.

Es por ello que hay muchos tipos de usos y aplicaciones de terceros que se aprovechan de las virtudes del sitio de vídeos propiedad de Google, como es el caso de la herramienta de la que aquí os vamos a hablar. En concreto os vamos nos vamos a referir a una aplicación web que hace uso de la propia API de YouTube para que los amantes de la música puedan convertirse en auténticos DJs, todo ello llevando a cabo mezclas propias desde los contenidos almacenados en este servicio online del que os hablamos.

Se trata de YouTube DJ, una herramienta de la que podemos hacer uso directamente desde el propio navegador, sin necesidad de tener que instalar nada en el equipo, y que pone en nuestras manos las funciones para poder realizar nuestras mezclas musicales. Por tanto, para todo ello lo primero que haremos será acceder al sitio web oficial de YouTube DJ para así encontrarnos con la intuitiva interfaz de usuario que la app pone a nuestra disposición, similar a la de una mesa de mezclas convencional.

En pantalla aparecerán lo que parecen ser dos discos independientes para poder realizar esas mezclas en los que, evidentemente, antes de nada tendremos que cargar los temas musicales con los que deseamos tratar. Por tanto, lo que haremos será pegar la correspondiente URL del tema de YouTube deseado, en el cuadro de diálogo situado en la parte superior de cada plato.

YouTube DJ

Conviértete en un DJ virtual con esta aplicación web para vídeos de YouTube

Una vez hayamos cargado ambos temas musicales de YouTube en la interfaz de la aplicación web, en la parte central de las misma aparecen los propios vídeos en miniatura para que podemos movernos en sus líneas de tiempo tal y como lo haríamos en el portal web original. De igual modo podremos movernos por los mismos, modificar su velocidad de reproducción, o ajustar su volumen de manera individual, todo ello dependiendo de las necesidades del momento.

Para que la tarea de mezclar música sea lo más efectiva posible para los eventuales DJs, esta aplicación asimismo nos propone una serie de atajos de teclado para así poder acceder a las funciones más habituales de manera inmediata, aunque para obtener resultados aparentes, lo mejor será que practiquemos y las probemos todas dependiendo de la música con la que estemos trabajando.

A modo de ayuda, seguro que en algunos casos nos va a venir muy bien el poder echar mano de algunas mezclas ya realizadas y subidas por otros usuarios, elementos que encontramos en la parte inferior de esta misma interfaz, donde encontramos una buena cantidad de ejemplos.

1 Comentario