Cómo quitar Skype de la bandeja del sistema y evitar que se ejecute cuando encendemos Windows 10

Cómo quitar Skype de la bandeja del sistema y evitar que se ejecute cuando encendemos Windows 10

David Onieva

Tal y como sucede con otras muchas apps que se integran por defecto en Windows 10 cuando lo instalamos en un equipo, la popular herramienta Skype para realizar videoconferencia  ahora también dispone de un icono en el área de notificaciones del sistema operativo de los de Redmond y admite la posibilidad de programar llamadas.

Seguro que esto es algo que los habituales de la aplicación van a agradecer, ya que este icono les va a permitir acceder de manera más rápida y directa a la funcionalidad, pero claro, para aquellos que no usen este software habitualmente, es posible que nos les guste tanto, ya que de hecho no podemos hacer clic con el botón secundario en este para cerrar Skype, tal y como sucede con el resto de aplicaciones de escritorio tradicionales.

En resumidas cuentas, que la aplicación a la que nos referimos, no nos da la opción de salir de la misma como sucede con el resto, o al menos con la mayoría. De hecho la más reciente versión ni siquiera aparece en la lista de programas de Inicio, por lo que no podremos desactivarla desde el correspondiente apartado de los programas que se ejecutan en el inicio que vemos en la Configuración de Windows o en el Administrador de tareas.

Por otro lado, lo que sí que podemos hacer es ocultar el icono en la ventana de configuración de Skype, todo ello haciendo clic con el botón derecho del ratón en el mismo situado en el área de notificaciones, y accediendo a «Configuración». Después hacemos clic en la categoría “General” y desactivamos la opción de mostrar Skype en el área de notificaciones de Windows, tras lo cual el icono desaparecerá.

Skype

Elimina el icono de Skype de la bandeja de Windows 10

Eso sí, debemos tener muy en cuenta que nuestros contactos van a poder seguir enviándonos mensajes vía Skype si previamente habíamos iniciado sesión, incluso si el programa no aparece en el área de notificaciones. Por tanto, para detenerlo, tendremos que cerrar la sesión en el programa por completo.

De igual modo, si no usamos este elemento en estos momentos para comunicarnos con otros, y no tenemos pensado hacerlo en el futuro, también tenemos la posibilidad de desinstalarlo de manera definitiva. Esto lo logramos localizando el acceso directo del programa como tal en el menú Inicio, y haciendo clic con el botón secundario y seleccionamos «Desinstalar», algo que podemos llevar a cabo igualmente con otras muchas de las apps de Windows 10.

También nos podemos encontrar con que tenemos varias aplicaciones de Skype instaladas en el mismo sistema, por lo tendremos que eliminar todas ellas por separado, ya que una puede ser la versión UWP, y otra el cliente Win32.

¡Sé el primero en comentar!