Cómo encontrar todas las contraseñas guardadas en tu ordenador con PasswdFinder

El uso de las habituales contraseñas que utilizamos a la hora de registrarnos en las diferentes plataformas de las que hacemos uso hoy día, son algo tan necesario como peligroso, ya que son la llave de acceso a datos, en ocasiones, especialmente comprometidos o personales, por lo que no deben caer en malas manos.
Es por ello que, como ya hemos dicho muchas veces, a la hora de usar estas claves de acceso, debemos poner un especial cuidado, es decir, que sean lo suficientemente complejas, que no las repitamos en diferentes sitios y, si es necesario, que usemos un gestor de las mismas para mayor seguridad.
Y es que hay que tener en cuenta de que pueda darse el caso de que olvidemos la password de acceso a una determinada plataforma de Internet, o a alguna aplicación que requiera de estas credenciales de acceso, lo que en determinadas ocasiones puede ser un grave problema. Es por esta, entre otras razones, por las que podríamos considerar seriamente el uso de los llamados gestores de contraseñas.
Con todo y con ello, si no usamos un programa de estas características y no somos capaces de acceder a un servicio online en concreto por no recordar la clave personal de entrada que definimos en su momento, os vamos a dar una solución que os podrá ser de ayuda. En concreto os vamos a hablar de un programa llamado PasswdFinder que os ayudará a recuperar esas password perdidas u olvidadas.
Recupera tus contraseñas olvidadas o perdidas con PasswdFinder
En concreto nos referimos a un software gratuito que se va a encargar de recuperar aquellas contraseñas que hayamos olvidado o perdido, todo ello haciendo uso del disco duro de nuestro PC. Por tanto, una vez descargada e instalada, lo que este programa hace en realidad es analizar nuestro equipo en busca de esas claves ocultas que hemos olvidado con el paso del tiempo.
Así, lo que hace internamente es escanear las aplicaciones que tenemos instaladas en las que solemos usar estos elementos, tales como navegadores web, clientes de correo, servicios de mensajería, etc. Una vez acaba el escaneo de las aplicaciones comentadas, mostrará los resultados obtenidos en una tabla donde, probablemente, podamos encontrar aquella contraseña que habíamos olvidado. Eso sí nada más arrancar, la propia aplicación nos recuerda que esos datos son totalmente confidenciales.
Además para que todo sea más sencillo, separará las claves localizadas por aplicaciones en las que han sido encontradas. Por otro lado cabe mencionar que una vez haya acabado el proceso de búsqueda, tendremos la oportunidad de exportar la mencionada tabla que se ha generado, a un archivo HTML que tendremos que guardar en sitio seguro.