Cómo compartir una contraseña de manera privada y segura

Cómo compartir una contraseña de manera privada y segura

David Onieva

Las contraseñas personales que solemos usar en las plataformas y servicios en los que nos registramos para el posterior acceso a los mismos, son elementos que no debemos compartir con nadie a no ser que se de nuestra máxima confianza, o que lo hagamos tomando ciertas precauciones.

Y es que la seguridad se ha convertido en algo primordial con el paso del tiempo, más desde que Internet ha alcanzado las cotas de uso en las que se encuentra ahora mismo. Al mismo tiempo, por muchos antivirus que usemos, también es muy importante el cuidado que nosotros mismos pongamos sobre nuestros datos, y el uso que hagamos de los mismos.

Así, en estas líneas os vamos a hablar de un servicio gratuito cuyo uso se centra en que nos va a permitir compartir una contraseña de manera segura con terceros gracias a las funciones que nos presenta, se trata de Password Pusher. Al mismo tiempo integra la capacidad de especificar una fecha o un número de visitas para que expire el enlace que contiene esa clave.

Desde la interfaz principal de la plataforma, encontramos dos controles deslizantes en los que indicamos la caducidad del enlace de la contraseña en función del número de visitas, o de los días transcurridos. Así, cuando se alcanza el número predefinido de vistas al nuevo enlace generado, o días, la URL con la contraseña caduca inmediatamente y se vuelve inútil después de eso.

Contraseñas

Al mismo tiempo cabe mencionar que internamente este servicio primero encripta nuestra contraseña para a continuación almacenarla en un servidor los días y el número de vistas especificado a priori. Eso sí, también debemos saber que tan sólo la persona con la que hayamos compartido ese enlace podrá descifrar y ver la contraseña que estamos compartiendo, por lo que no podrá ser interceptada por terceros en el «camino».

Comparte contraseñas de manera segura

Por tanto, en el momento en el que se cumple cualquiera de las dos condiciones establecidas en un principio, el enlace de la contraseña caduca y este contenido se elimina permanentemente del servidor donde se ha almacenado temporalmente.

Contraseñas

Para poder hacer uso del servicio en cuestión, todo lo que tendremos que hacer es acceder a la plataforma web como tal y nos encontraremos con su sencilla interfaz donde tenemos que introducir la contraseña a compartir, y para así generar el enlace que enviaremos a nuestro contacto con la password encriptada.

Al mismo tiempo, como hemos dicho con anterioridad, tenemos que especificar el número de accesos y días para que ese enlace caduque y la contraseña se elimine del servidor. También merece la pena saber que para todo ello no será necesario ningún tipo de registro y, por supuesto, el servicio es gratuito para enviar contraseñas de manera segura a contactos de confianza, eso sí.

¡Sé el primero en comentar!