Cómo crear tus propios gráficos personalizados gratis y online

Cómo crear tus propios gráficos personalizados gratis y online

David Onieva

Hoy en día podemos llevar a cabo una innumerable cantidad de tareas desde nuestro PC o incluso desde la mayoría de los dispositivos móviles que llevamos encima en todo momento, por lo que ahora vamos a ver cómo crear gráficos personales que manera sencilla, elementos que podremos usar en muchos tipos de entornos, tanto domésticos como más profesionales.

Y es que hay que tener en cuenta que las gráficas a las que hacemos referencia nos pueden ser de gran ayuda a la hora de mostrar datos en una presentación pública, para trabajos relacionados con el mundo de la educación, o sencillamente para tareas de control más personales. Para todo ello, llegado el caso, desde hace tiempo muchos solemos echar mano de programas específicos que disponen de soporte para la creación de este tipo de objetos en concreto.

Nos referimos a aplicaciones tales como Microsoft Excel, o Google Sheets, entre otros, hojas de cálculo que nos permiten la introducción y estructuración de datos personales para, a continuación, poder crear gráficos a partir de esto en pocos segundos, además de personalizarlos. Sin embargo en estas líneas os vamos a hablar de otra propuesta similar, pero con ciertas ventajas sobre las herramientas mencionadas.

Gráficos

Para empezar cabe destacar que se trata de una aplicación web especializada en este tipo de tareas, es decir, la creación de gráficos, y todo ello desde nuestro navegador web, por lo que no necesitamos instalar nada en el PC. Además para todo ello no tendemos que desembolsar un solo euro, lo que convierte a esta aplicación web en una alternativa más interesante todavía.

Crear tus propios gráficos gratis y desde el navegador

Se trata de la app online llamada Livegap, y cabe mencionar que para usarla, lo primero que haremos será acceder al sitio web de la plataforma, y en la interfaz inicial, pulsar sobre el botón “Crear gráfico” para comenzar a trabajar. Así, esto nos abrirá una nueva interfaz que hace las veces de escritorio de trabajo donde, tras elegir un formato de gráfico de entre los predeterminados que se nos muestran en pantalla, ya podremos empezar a introducir los datos que van a componer la gráfica que crearemos a continuación.

Gráficos

Al mismo tiempo, en la parte derecha de la interfaz principal de la aplicación, encontramos una serie de parámetros como los colores, leyendas, datos, textos, eje, etc., que nos van a permitir personalizar al máximo el elemento gráfico que estamos creando en ese momento. De igual modo quizá nos pueda resultar muy interesante que desde esta misma plataforma tendremos la posibilidad de crear gráficos animados, lo que puede hacer que nuestras creaciones sean más entretenidas o llamativas en el caso de que vayan a ser expuestas.

Ahora ya solo queda ir probando las múltiples opciones personalizables que pone a nuestra disposición Livegap, que aunque de uso sencillo, lo cierto es que dispone de una buena cantidad de ajustes con los que podremos jugar para nuestro proyecto.

¡Sé el primero en comentar!