Cómo eliminar por completo una cuenta de Twitter

Cómo eliminar por completo una cuenta de Twitter

David Onieva

Las redes sociales son uno de los elementos más populares de Internet hoy día, al tiempo que también son de las que más polémica generan entre muchos entornos, aunque todo esto va a depender, como sucede en todo tipo de ámbitos, del tipo de uso que hagamos de estas plataformas.

Pero claro, gracias a la privacidad que en términos generales nos aporta Internet en la mayoría de los casos, estas plataformas sociales se han convertido en un caldo de cultivo perfecto para todos aquellos que desean expresar en voz alta sus odios, fobias o malos modos en general, todo ello desde el comentado anonimato que otorga la Red.

También hay que admitir que, poco a poco, los máximos responsables de estos servicios online han ido integrando ciertos elementos disuasorios ante este tipo de prácticas, a la vez que otros que sirvan como protección para las víctimas de estos «ataques».

Sin embargo todas esas medidas en muchos casos no parecen ser suficientes, lo que conlleva a que algunos de los usuarios más atacados en este sentido, se vean en la obligación de cerrar sus cuentas, o de crear otras en una determinada plataforma. Este es un caso que se ha venido repitiendo a lo largo de los últimos años en una de las propuestas de este tipo más conocidas, nos referimos a la red social Twitter.

Twitter

Esta es una propuesta ampliamente extendida y usada en todo el mundo, y al mismo tiempo para muchos se convierte en una herramienta de comunicación muy funcional. Pero al mismo tiempo su formato ha dado pie en innumerables ocasiones a los odios y malos usos a los que os hacíamos mención, por lo que han sido muchas las cuentas que han tenido que ser eliminadas por sus propietarios.

Elimina tu cuenta de Twitter para siempre

Lo cierto es que crear una cuenta en la plataforma social de Twitter es una tarea bastante sencilla y rápida que podemos llevar a cabo con tan solo disponer de una dirección de correo válida, pero otra cosa ya es eliminarla por completo y de manera definitiva, eso ya es algo más costoso.

Twitter

Pues bien, en el caso de que hayáis tomado la determinación de eliminar vuestra cuenta de Twitter, sea por la razón que sea, a continuación os vamos a mostrar los pasos a seguir. En primer lugar lo que haremos es acceder a la cuenta como tal, para después pulsar en nuestra foto de perfil y decantarnos por pinchar en la opción llamada “Configuración y privacidad”.

Una vez en este apartado, en la parte inferior de la ventana que aparece nos vamos a encontrar con un enlace llamado “Desactiva tu cuenta”, donde pulsamos. Eso sí, hay que tener en cuenta que, aunque confirmemos este paso, la cuenta no desaparecerá en ese instante, ya que quedará en estado de hibernación durante 30 días por si cambiamos de opinión, plazo tras el cual la cuenta desaparecerá de manera definitiva.

¡Sé el primero en comentar!