El gigante de las búsquedas, Google, en estos momentos nos ofrece una amplia variedad de aplicaciones y plataformas, muchas de ellas a través de Internet, con las que procura que los usuarios de las mismas tengamos una mejor experiencia en el día a día con nuestros equipos de sobremesa o dispositivos móviles.
Pues bien, uno de los productos de la firma de Mountain View que con el paso del tiempo no para de crecer, tanto en prestaciones, como en funcionalidad y diseño, es el editor de textos que pretende competir con la popular propuesta de Microsoft con Word, nos referimos a Google Docs. Pues bien, como ya os hemos comentado en algunas ocasiones estos últimos meses, Docs es un editor algo más básico que Word, pero que pone a nuestra disposición una amplia variedad de funciones, al menos las más comunes para la mayoría, además de ser gratuito y funcionar online.
Es por ello que, entre otras cosas, se convierte en una excelente alternativa para los trabajos en grupo, o si deseamos compartir documentos propios con otros usuarios. Pero estas no son las únicas ventajas que Docs nos presenta, ya que además se integra a la perfección con otros servicios del propio gigante de las búsquedas, aumentando así su versatilidad, como vamos a ver a continuación.
Es por ello que cada vez son más los usuarios que, de un modo u otro, se decantan por hacer uso de esta herramienta en concreto a la hora de tratar con sus textos personales. Pues bien, llegados a este punto os diremos que en el caso de que tratéis con textos en varios idiomas, ya sea por asuntos personales o más profesionales, desde Google Docs podréis hacer traducciones de manera directa gracias a la plataforma traductora de la misma firma y que llevamos usando desde hace años.
Traduce textos a varios idiomas desde Google Docs
Esta funcionalidad seguro que os va a ser muy útil, ya que, llegado el caso, nos ahorra el tener que llevar en primer lugar el texto que vamos a editar a Google Translate, para después copiarlo en el editor de la compañía. Pues bien, para poder acceder directamente al traductor de Google desde Docs, una vez hayamos cargado o escrito el correspondiente texto de manera convencional, nos situamos en el menú “Herramientas / Traducir Documento”.
Entonces en pantalla aparecerá una nueva ventana en la que no tenemos más que introducir un nuevo nombre para el fichero de texto que la aplicación va a crear con la traducción ya integrada, además de especificar el idioma al que deseamos que se realice la mencionada traducción del documento original que tenemos cargado en la app.
Cabe destacar que, tal y como sucede con el propio Google Translate que muchos conocéis de sobre, esta función de Docs tiene soporte para un gran número de idiomas con los que podremos trabajar de esta manera tan sencilla.