Filtros de color en Windows 10: cómo activarlos y diferentes filtros que podemos activar

Filtros de color en Windows 10: cómo activarlos y diferentes filtros que podemos activar

David Onieva

El tratamiento con todo tipo de contenidos multimedia desde nuestros dispositivos es algo que en los tiempos que corren se ha convertido en un trabajo de lo más corriente y habitual, ya nos refiramos a equipos de sobremesa o a dispositivos móviles.

Con todo y con ello, en este caso nos vamos a centrar en el tratamiento multimedia desde nuestro ordenador de sobremesa o portátil con Windows 10. De hecho, cuando hablamos de este tipo de contenidos, podemos estar haciendo referencia tanto a vídeos, como a música o fotografías, todos ellos archivos de tratamiento habitual en los equipos actuales y en Internet. Pues bien, aquí os vamos a hablar precisamente del último de los elementos mencionados y que quizá sea el más usado de todos en términos generales, las fotos.

Y es que quizá muchos de vosotros no sabéis que el propio Windows 10, en su función de Configuración, pone a nuestra disposición una útil característica que nos va a ser de gran ayuda a la hora de mejorar y personalizar la visualización de las mencionadas fotos en nuestro equipo.

Filtros Windows 10

En concreto os vamos a hablar de una serie de filtros que incluye el mismo sistema operativo en la sección de Configuración y que podremos activar si lo deseamos para mejorar y personalizar la reproducción de estos contenidos.

Mejora la visualización de contenidos multimedia en Windows 10 gracias a sus filtros integrados

Por lo tanto, en primer lugar vamos a tener que situarnos en la función de “Configuración” de Windows 10, donde pinchamos en el apartado de “Accesibilidad” para poder acceder a los filtros de los que os hablamos. Una vez aquí, en la parte izquierda de la interfaz veremos una opción llamada “Filtros de color”, que es la que precisamente nos interesa en este caso y la que seleccionamos.

Así, lo primero que hacemos es activar la función de los filtros de color, ya que por defecto todo esto viene desactivado en el sistema de Microsoft. Pues bien, una vez los hayamos activado, tendremos a nuestra disposición varios de estos filtros como uno para convertir la pantalla a escala de grises, o para invertir los colores de la misma, o una escala de grises también en modo invertido.

Filtros Windows 10

De igual modo, un poco más abajo en este mismo apartado encontramos otros filtros, pero en este caso más centrados en personalizar la colorimetría de la pantalla del equipo. De este modo podremos personalizar la visualización de las mencionadas fotografías a nuestro gusto y preferencias, o incluso será de gran utilidad para aquellos que sufran de daltonismo.

Así, con estos sencillos pasos, tendremos la posibilidad de personalizar el aspecto de nuestra pantalla y poder disfrutar de una mejor experiencia a la hora de reproducir todo tipo de contenidos multimedia, todo será cuestión de ir probando.

¡Sé el primero en comentar!