Cómo exportar las contraseñas guardadas de Chrome y Firefox para importarlas en un gestor de contraseñas

Cómo exportar las contraseñas guardadas de Chrome y Firefox para importarlas en un gestor de contraseñas

David Onieva

Al igual que sucede con otros navegadores web de los muchos de los que podemos echar mano en estos momentos para el sistema Windows, en Firefox y Chrome, que son los más populares en estos momentos, tenemos la posibilidad de exportar las contraseñas guardadas en los mismos para, por ejemplo, hacer una copia de seguridad de estas o para importarlas a un gestor de estos elementos más específico.

Cabe mencionar que en lo que se refiere a la propuesta de Mozilla, aunque sí que nos permite importar estos elementos desde otras plataformas, no nos deja exportarlas por sí mismo, aunque siempre podremos echar mano de una solución de terceros para estas tareas. Al mismo tiempo y si nos referimos a Google Chrome, sí que cuenta con una función propia para realizar este proceso de exportación de contraseñas, veamos cómo hacerlo en ambos casos.

Por tanto a continuación os vamos a hablar de una útil herramienta de código abierto que nos va a facilitar estas tareas de las que os hablamos, se trata de FF Password Exporter, un programa gratuito para Windows y MacOS que ayuda a los usuarios a exportar contraseñas de Firefox a archivos en formato JSON o CSV. De este modo, una vez hemos descargado e instalado la aplicación, como tal, en el PC, lo primero que haremos será seleccionar un perfil del navegador Firefox con el que vamos a tratar en el caso de que tengamos más de uno, de lo contrario se selecciona automáticamente el que tenemos predeterminado.

Pues bien, una vez hayamos seleccionado nuestro perfil, tendremos que introducir la contraseña maestra si tenemos una establecida en un principio para, a continuación, hacer clic en el botón “Export passwords”. Para terminar con el proceso, no tendremos más que seleccionar una ubicación de disco para guardar el archivo de contraseñas seleccionando al mismo tiempo el formato deseado, CSV o JSON.

Cómo exportar las contraseñas de Google Chrome

Llegados a este punto, no es necesario recordar que una vez hayamos descargado este fichero con las contraseñas, ya sea de Firefox o Chrome, debemos guardarlo en un lugar seguro, por ejemplo comprimiendo el archivo con una contraseña al generar un archivo ZIP.

Contraseñas

Por otro lado, para llevar este mismo proceso de exportación de contraseñas en el otro navegador mencionado, Chrome, lo primero que haremos será acceder a la funcionalidad de configuración de Chrome, donde buscamos el apartado llamado “Contraseñas”.

Una vez aquí, en pantalla veremos un botón del propio navegador que os indica “Exportar contraseñas” para que a continuación seleccionemos una ubicación donde almacenar el fichero que se va a generar con estos contenidos, por lo que evitamos el tener que echar mano de aplicaciones de terceros.

¡Sé el primero en comentar!