Microsoft se defiende y asegura que Windows 10 no recopila datos sin el permiso de los usuarios

A principios de semana os contábamos cómo Windows 10 estaba enviando a Microsoft los historiales de actividad completos de los usuarios incluso aunque estos tuvieran dicha opción desactivada en el menú de Configuración del sistema operativo, lo que, como es obvio, no ha tardado en levantar críticas por parte de la comunidad y volver a poner en entredicho la privacidad del sistema operativo.
Desde el lanzamiento de Windows 10, los problemas de privacidad han girado en torno a este sistema operativo. Es cierto que el envío de datos se ha moderado muchísimo desde las primeras versiones del sistema operativo hasta las versiones actuales, además de que ahora podemos controlar mucho mejor qué queremos compartir y qué no. Por desgracia, aún no hay un botón que nos permite bloquear absolutamente todo el envío de datos a Microsoft, por lo que, aunque sean datos estadísticos y sobre uso del sistema, la telemetría básica se sigue compartiendo, nos guste o no.
Microsoft ha querido defenderse de las acusaciones en torno al envío de datos del historial de actividad del sistema operativo. Así, Marisa Rogers, responsable del departamento de privacidad de Windows, ha admitido que las distintas opciones de privacidad que ofrece Windows 10 pueden llegar a resultar confusas, y es esta la razón por la que, aunque desactiváramos la opción de compartir el historial de actividad, este seguía enviándose a Microsoft.
Aunque en Windows 10 y en el Panel de Privacidad de Windows 10 viene indicado «Historial de Actividad«, en realidad son apartados totalmente diferentes, aseguran desde Microsoft, uno son datos telemétricos de uso de las aplicaciones del sistema operativo y el otro son datos recopilados por Edge sobre la actividad del usuario.
Microsoft asegura que ya están trabajando para cambiar el nombre a estas funciones de manera que no pueda haber más confusiones y ambos tipos de datos puedan estar correctamente diferenciados, cambio que seguramente llegará ya de cara a Windows 10 19H1.
Cómo evitar que Windows 10 y Edge recopilen nuestro historial de actividad
Ambas opciones se deben desactivar desde distintos apartados dentro del menú de Configuración. Para ello, abriremos este apartado del sistema operativo, nos desplazaremos al apartado de «Privacidad» y, una vez en él, desactivaremos las siguientes características:
- Historial de Actividad: desactivaremos las opciones de sincronizar este historial con Microsoft.
- Comentarios y diagnóstico: lo configuraremos en modo «básico», para enviar la menor cantidad de datos a Microsoft.


Con estas opciones desactivadas, Microsoft no debería recoger ningún dato sobre el historial de actividad, ni a través del propio Windows 10 ni desde Microsoft Edge, de nosotros.
¿Tienes correctamente configuradas las opciones de privacidad en Windows 10?