Cómo enviar documentos por correo electrónico en PDF directamente desde Word

Para muchos usuarios en todo el mundo, el editor de textos que forma parte de Office de Microsoft, nos referimos a Word, con el paso del tiempo se ha convertido en una herramienta casi exclusiva en su trabajo diario, por lo que poder aprovecharla al máximo, es algo clave.
Es por ello que probablemente, a medida que vayan usando la potente plataforma para la creación y gestión de documentos de texto, vayan descubriendo nuevas funciones que acaban de ser implementadas por la propia Microsoft en alguna versión reciente, o que sencillamente llevaban mucho tiempo ahí y nunca habíamos reparado en ella. Y es que hay que tener en cuenta que, como ya os hemos comentado en algunas ocasiones, MS Word dispone de una buena cantidad de funcionalidades algo más «escondidas» que las más habituales y de las que podemos echar mano en cualquier momento.
Este es el caso de una útil característica que lleva implementada este programa y que nos a permitir enviar, de manera directa e inmediata, los documentos con los que estamos trabajando en ese momento en Word, a través del correo electrónico a otros usuarios.
Pero la cosa no acaba ahí, sino que además, antes del mencionado envío de estos ficheros de texto que estamos creando o modificando en el propio programa, podremos convertirlos para que se adecúen a lo que necesitamos, dependiendo de a quién se los enviemos.
Envía por correo electrónico los documentos de Word desde la propia aplicación
Y es que gracias al sistema al que os vamos a hacer mención, le podréis indicar a la aplicación que queréis que ese documento con el que estamos trabajando, sea en el formato que sea, se envíe por correo en formato PDF, XPS, por fax, o como un archivo adjunto en el tipo original. Pues bien, lo primero que haremos una vez hayamos finalizado y guardado el documento en sí, será acceder al menú “Archivo” de Word y pulsar en la opción que aparece llamada “Compartir / Correo electrónico”.
Pues bien, una vez en esa opción de menú, ya veremos en pantalla las opciones que tenemos a nuestra disposición, empezando por las posibilidades que os hemos comentado anteriormente: como adjunto, PDF, formato XPS, o como fax. Al mismo tiempo podremos generar un enlace que apunte directamente al documento que estamos creando, pero para esto será obligatorio que hayamos guardado el fichero on-line, es decir, por ejemplo en el servicio de almacenamiento en la Nube de la firma, OneDrive.
De esta forma, una vez que nos hayamos decantado por la opción más conveniente en ese instante, ya podremos enviar ese documento directamente por correo y en el formato que le hayamos indicado, incluyendo el original. Eso sí, debemos tener presente que para todo ello será imprescindible que en tengamos asociado algún servicio de correo a la aplicación de edición de textos de Microsoft.