A medida que han ido pasando los años, un tipo de fichero en principio tan exclusivo como eran los PDF de Adobe, se han ido extendiendo abarcando todo tipo de entonos de trabajo y modos de uso.
Así, para que este crecimiento se hiciese posible, han jugado un papel muy importante todos aquellos desarrolladores de software que han ido mejorando sus propios proyectos personales para que el tratamiento con este formato de archivo en concreto, fuese accesible para todo el mundo. Es por ello que en estos momentos cualquier usuario, incluso aquellos sin apenas experiencia en estas lides, van a poder convertir, reducir, dividir o unir estos documentos PDF en cuestión de segundos.
A todo esto hay que sumarle que, en los tiempos que corren, para llevar a cabo este tipo de tareas ya no es imprescindible que tengamos que pagar por poder disponer de un software específico que nos ayude en estas tareas. De hecho, ni siquiera va a ser necesario instalar programa alguno para ello, ya que en Internet vamos a encontrar diversas plataformas on-line que nos van a ser de ayuda a la hora de realizar diversas tareas sobre lo archivos PDF, sin gastar un euro y sin instalar nada a nivel local.
Este es el caso de la propuesta de la que os vamos a hablar en estas líneas, la aplicación web llamada Hipdf, una alternativa para el tratamiento de este formato de ficheros que se caracteriza por poner a nuestra disposición una amplia gama de funciones, todo ello desde una única plataforma. Además, como hemos comentado anteriormente, todos estos procesos se llevan a cabo en la Nube, por lo que no será necesario instalar software alguno en nuestro equipo.
Funciones con PDF incluidas en Hipdf
Como podemos ver en la parte superior de la interfaz inicial de la aplicación web, esta se divide en varias categorías que podríamos denominar como modos de trabajo, entre los que encontramos una función de conversión, otra de edición, o compresión. Así, dependiendo del tipo de tarea que vayamos a llevar a cabo, nos podremos decantar por seleccionar “Convert”, “Compress”, o “Edit”, que como su propio nombre nos deja entrever, nos permitirán convertir, comprimir o editar ficheros en formato PDF.
También es interesante saber que en la primera de las 3 opciones, dentro tenemos a nuestra disposición varias alternativas referentes a los formatos de entrada y salida, mientras que en las otras dos, basta con que arrastremos el propio fichero para que Hipdf empiece a trabajar.
De manera adicional, esta misma plataforma nos presenta una función que no tiene nada que ver con el trabajo con PDF, ya que se centra en la conversión de archivos fotográficos, elemento que en muchas ocasiones complementa al tratamiento de estos ficheros de Adobe.