Cómo personalizar la interfaz de uTorrent para adaptarlo a nuestras necesidades y modo de uso

Cómo personalizar la interfaz de uTorrent para adaptarlo a nuestras necesidades y modo de uso

David Onieva

Cuando nos referimos a la herramienta uTorrent, en realidad hablamos del cliente de Windows para trabajar con ficheros en formato torrent más usado del globo, aplicación que con el paso del tiempo se ha ido ganando la confianza de los usuarios.

Eso es algo que ha logrado incluso si tenemos en cuenta que en Internet, en estos momentos tenemos una buena cantidad de alternativas similares que podemos descargar de manera gratuita para usarlas de inmediato. Al mismo tiempo hay que tener en cuenta que este tipo de aplicaciones que usamos para el intercambio de ficheros a través de redes P2P, son muy populares, a la vez que muy utilizadas por un buen número de usuarios en todo el mundo. Es más, se dan casos, más de los que podemos pensar en un principio, en los que estos programas, como uTorrent, están funcionando constantemente.

Es por ello que en algunas ocasiones nos puede valer la pena perder unos minutos para así poder adaptar tanto la interfaz como el modo de funcionamiento de estas aplicaciones de las que tanto echamos mano, como vamos a ver en estas líneas con el caso del mencionado uTorrent. Y es que el programa al que nos referimos, al contrario de lo que sucede con otras opciones similares, pone a nuestra disposición una amplia diversidad de funciones que podemos personalizar en cuestión de segundos, algo que merece la pena probar.

uTorrent

Personaliza el aspecto y funcionamiento de uTorrent en pocos pasos

Pues bien, para poder acceder al apartado de personalización de la interfaz de la aplicación en cuestión, una vez la tengamos cargada en pantalla, pulsamos en la opción de menú “Opciones”, para a continuación seleccionar la llamada “Preferencias”. En la nueva ventana que aparece, la izquierda de la misma vemos una lista de apartados, por lo que en el caso que nos ocupa, nos decantamos por “Interfaz”.

Aquí nos encontramos con la ventana de personalización, donde vemos cuatro apartados bien diferenciados. En el primero de ellos, el llamado “Opciones de visualización”, tendremos la oportunidad de personalizar elementos tales como los mensajes de confirmación de borrado y añadido de torrents, la muestra de velocidad de descarga y límites especificados, etc.

Al mismo tiempo y en lo que se refiere al apartado de “Configurar minimizado”, personalizamos algunas funciones relacionadas con el comportamiento de uTorrent cuando está funcionando en segundo plano, lo que nos ayudará a sacarle el máximo provecho en todo momento. De igual modo, para ajustar las acciones a llevar a cabo cada vez que añadamos un nuevo archivo, os recomendamos echar un vistazo a “Al añadir torrent”, mientras que por último, ajustamos el comportamiento del programa para cuando hacemos doble clic sobre los ficheros que estamos tratando en ese momento.

¡Sé el primero en comentar!