¿OneDrive te consume mucha CPU en Windows 10? Así puedes solucionarlo

¿OneDrive te consume mucha CPU en Windows 10? Así puedes solucionarlo

Rubén Velasco

OneDrive es la plataforma de almacenamiento en la nube de Microsoft. Con el fin de aumentar el uso de esta nube y poder plantar cara a las plataformas más conocidas, como Google Drive, Microsoft decidió integrar esta nube en Windows 10 de manera que todos los usuarios pudieran copiar y descargar archivos a ella como si se tratase de una carpeta más, desde el explorador. OneDrive viene instalado por defecto en Windows 10 y, aunque no suele dar muchos problemas, algunos usuarios se encuentran con uno de los más molestos: un uso excesivo de la CPU.

OneDrive en Windows 10 no debe consumir muchos recursos. Salvo que el uso de CPU se dispare un poco cuando está sincronizando archivos (y aun así no debería ser mucho más de un 20%), el uso de OneDrive en reposo no debería pasar del 1% de CPU esporádico. Sin embargo, algunos usuarios que notan su ordenador lento se encuentran con que esta aplicación consume entre un 80 y un 100% de los recursos del ordenador, haciendo que todo el equipo vaya lento y no funcione como es debido.

Podemos comprobar fácilmente el consumo de OneDrive abriendo el administrador de tareas de Windows 10 (Control + Shift + Esc) y buscando su correspondiente proceso que, como está relacionado con la actualización del cliente, se llamara «OneDriveSetup.exe«.

Si no usamos OneDrive siempre podemos desinstalar la aplicación de Windows 10 para evitar problemas y no tener archivos innecesarios guardados en el PC. Sin embargo, si utilizamos esta herramienta para guardar nuestros archivos en la nube y nos topamos con este problema, puede causarnos verdaderos quebraderos de cabeza. Por ello, a continuación os vamos a explicar cómo podemos solucionarlos fácilmente.

Cómo solucionar los problemas de uso de CPU de OneDrive

En caso de que nuestro ordenador vaya lento, y la culpa sea de OneDrive, lo que debemos hacer es ir hasta la siguiente ruta de nuestro disco duro, ruta donde se guardan los registros de este cliente:

  • C:Users[usuario]AppDataLocalMicrosoftOneDrivesetuplogs

En esta ruta (debemos cambiar [usuario] por nuestro nombre de usuario de Windows) debemos localizar estos dos archivos: UserTelemetryCache.otc y UserTelemetryCache.otc.session.

Una vez localizados, los eliminamos manualmente de esta carpeta. Hecho esto, nos desplazaremos hasta la siguiente ruta:

  • C:Users[usuario]AppDataLocalMicrosoftOneDriveUpdate

Y en ella simplemente ejecutaremos de nuevo OneDriveSetup.exe y el problema del uso excesivo de CPU debería haber desaparecido. De todas formas, es recomendable reiniciar (no apagar y encender) el ordenador para que los cambios surtan efecto.

Este método solo servirá para la aplicación Win32 de OneDrive en Windows 10. Si estamos utilizando otro cliente alternativo, incluso el cliente oficial UWP de la Microsoft Store, este truco no nos funcionará, aunque seguramente tampoco nos veamos afectados por este problema con la CPU.

¿Usas OneDrive en Windows 10? ¿Has tenido problemas con este cliente?

¡Sé el primero en comentar!