Como quizá la mayoría ya sabréis debido a que lo usáis a diario, el servicio de correo de Google, Gmail, es una de las plataformas de correo electrónico más populares del mundo debido a las funciones y características que pone a nuestra disposición.
Otro de los grandes servicios de este tipo y que nos viene acompañando desde hace muchos años, es Outlook, pero a diferencia de este, Gmail se basa en la web, por lo que no ofrece un cliente como tal. Pero claro, una de las ventajas de estar basado en la web, es que sus usuarios pueden obtener fácilmente todos los cambios y actualizaciones que se lleven a cabo aquí, además de poder acceder desde cualquier navegador web.
Decir que de vez en cuando, Google introduce cambios de diseño y funcionamiento en Gmail, algo que ha venido sucediendo en los últimos años. Así, uno de los principales objetivos de los desarrolladores de la plataforma de correo, es poner a disposición de sus clientes una bandeja de entrada más organizada y sencilla de usar. Así, una de las principales funcionalidades desde el punto de vista de la usabilidad, fue la introducción de las etiquetas, elementos que nos ayudan a categorizar automáticamente todos los correos electrónicos y así disponer de una bandeja de entrada más organizada.
Por tanto, en el caso de que hagamos un uso extendido de estas etiquetas para organizar nuestro correo electrónico, cabe mencionar que también existe una extensión gratuita para Google Chrome llamada Gmail Tabs, que nos va a permitir configurar las etiquetas de Gmail como si fuesen pestañas independientes. Estas nuevas pestañas se sitúan por encima de las predeterminadas de Gmail y muestran el mismo contenido que las etiquetas que creamos con anterioridad.
Utiliza las etiquetas de Gmail, como si fuesen pestañas
De este modo y gracias a estas nuevas pestañas personalizadas, tendremos la posibilidad de acceder rápidamente a las etiquetas de uso más frecuente y organizar nuestra bandeja de entrada aún mejor.
Para todo ello, lo primero que tenemos que hacer es instalar la extensión que os hemos comentado en el navegador de Google para, a continuación, abrir el servicio de correo de Gmail y situarnos en la bandeja de entrada para cargar la extensión. Ahora, para establecer alguna de las etiquetas que tenemos creadas, como pestaña, simplemente nos situamos en alguna de ellas, y pinchamos en el nuevo botón “Add to Labs” para establecer esta etiqueta en la que nos encontramos, como una pestaña.
Por tanto, a partir de ese momento, podremos acceder al contenido que tenemos almacenado o registrado en la misma, con solo pinchar en la pestaña que aparecerá encima del mencionado botón de la extensión. Así podemos crear tantas nuevas pestañas como deseemos, al mismo tiempo que editarlas si así lo queremos, o cambiar su orden y colocación por defecto.