Cómo ver qué aplicaciones consumen más energía o batería en Windows 10

Especialmente cuando estamos trabajando con un ordenador portátil y en ese momento no tenemos acceso a un enchufe, el poder conocer el consumo energético de cada una de las aplicaciones y procesos que tenemos funcionando en Windows 10, puede resultar básico para intentar ahorrar batería cerrando aquellos elementos que más consumen, si es posible.
Por tanto en estas líneas os vamos a mostrar cómo podéis comprobar el uso de energía de las aplicaciones que estén en funcionamiento en ese momento en Windows 10. Sobra decir que esto es algo que nos va a ser de gran utilidad, ya que nos ayudará a comprobar qué aplicaciones y procesos consumen más energía, por lo que agotan antes la batería.
Y es que al mismo tiempo hay que tener muy presente que un elevado consumo de energía, lleva implícito un impacto en el uso de la CPU, la GPU y el disco duro de Windows 10, por lo que el rendimiento del equipo se puede ver seriamente afectado.
Por tanto y con el fin de comprobar el uso de energía de los procesos y aplicaciones en Windows 10, vamos a tener que echar mano del propio Administrador de tareas del sistema. Eso sí, hay que tener en cuenta que esta es una función que Microsoft ha incorporado en la más reciente actualización, nos referimos a la October 2018 Update.
Comprueba el gasto energético de las apps y procesos del Windows 10
Al mismo tiempo debemos saber que este Administrador de tareas no muestra el uso de energía de manera porcentual o mediante algún gráfico, ya que nos informa del consumo diciendo si este es “muy bajo”, “bajo”, “alto”, etc. Esto es algo que se muestra en una de las columnas situadas a la derecha, junto al nombre de cada proceso y aplicación en ejecución, en concreto en la llamada “Consumo de energía”.
Por tanto y para todos aquellos que no lo sepáis, para poder ver este interesante dato en Windows 10, lo primero será asegurarnos de que tenemos instalada la versión 1809 u October 2018 Update de Windows 10. A continuación, con el fin de acceder al mencionado Administrador de tareas, podemos pulsar en las teclas “Ctrl + Shift + Esc” para que se abra la ventana del mismo. Entonces ya será cuando en pantalla aparezcan los datos correspondientes al consumo de CPU, memoria, o disco, de cada una de las aplicaciones y procesos del sistema.
Ahora bien, para terminar diremos que a la derecha de todas estas, ya podremos ver la nueva funcionalidad a la que nos hemos estado refiriendo y que nos permitirá igualmente ver el consumo energético de cada programa y función abierta en ese momento.