Así puedes guardar una copia de seguridad de las asociaciones de archivos de Windows 10

Tal y como en estos momentos están reportando algunos usuarios, al configurar ciertas aplicaciones y asociarlas con valores predeterminados para extensiones específicas, repentinamente han dejado de funcionar en Windows 10.
Pues bien, por lo que se ha podido saber, esto es algo que ha venido provocado por una actualización acumulativa lanzada para la versión 1803 de Windows 10 o April 218 Update, ya que esta es la culpable de que, a la hora de asociar archivos con cierto software, no se gestione correctamente. En concreto nos referimos a la actualización KB4462919, ya que podría romper por sí sola estas asociaciones de archivos en Windows 10 a las que hacemos mención.
Por ejemplo y debido a este nuevo error detectado, se impide que herramientas como Adobe Photoshop o Notepad++, se configuren como programas predeterminados para las imágenes y archivos de texto que abramos en nuestro equipo. Es por ello que ahora os vamos a dar una posible solución para el supuesto de que os hayáis encontrado con este problema en vuestro Windows 10 April 2018 Update.
También hay que tener en cuenta que este es un tema preocupante, ya que algunos usuarios incluso han llegado a afirmar que Microsoft, en su afán por hacer que los usuarios usen el navegador Edge en Windows 10, han estado restableciendo automáticamente sus aplicaciones predeterminadas al actualizar los equipos a las nuevas versiones. Aunque esto es algo que nunca se ha confirmado, siempre podemos hacer una copia de seguridad de la configuración predeterminada de la asociación de aplicaciones, tanto para un caso, como para el otro.
Esto nos va a permitir recuperar la asociación de archivos que usamos habitualmente, una vez hayamos actualizado el sistema y se haya dado este fallo. Por tanto se puede crear una copia de seguridad de la configuración predeterminada de este apartado para su posterior restauración, tanto en nuestro equipo, como en otros afectados
Cómo guardar la asociación de archivos en Windows 10
Este es un proceso se reduce a unos pocos pasos, pero necesitamos tener derechos de administrador, por lo que en primer lugar creamos las asociaciones de archivos predeterminadas que deseamos conservar en el sistema e iniciamos una ventana con el símbolo del sistema en modo administrador ejecutando en el menú Inicio, “cmd.exe”, y haciendo clic con el botón derecho en el resultado y pinchando en “Ejecutar como administrador”
Después, en la ventana escribimos “dism.exe /online /import-defaultappassociations:RUTAARCHIVOASOCIACIONES.xml” para exportar las asociaciones a un archivo llamado “archivoasociaciones.xml” que se va a guardar en la ubicación de disco definida en “RUTA”. Por ejemplo, para hacerlo en una carpeta llamada “asociaciones” de la unidad C, lo escribimos así:
“dism.exe /online /export-defaultappassociations:C:asociacionesarchivoasociaciones.xml”
Este archivo incluye todas las asociaciones de archivos asignadas y configuradas en Windows 10, por lo que ya puede ser importado a otro ordenador, o a este mismo tras actualizar. Por tanto, el comando a utilizar entonces sería:
“dism.exe /online /import-defaultappassociations:C:asociaciones archivoasociaciones.xml”
Así logramos que este fichero que guardamos antes, se haga efectivo en los equipos que deseemos usar las asociaciones de archivos elegidas en un principio.