A pesar de que en estos momentos la más reciente gran actualización de Windows 10, la October 2018 Update, se encuentra retenida por la propia Microsoft a la espera de solucionar los problemas causados en algunos equipos, ya en la April 2018 Update pudimos ver cómo la herramienta “Grupo Hogar” desaparecía del sistema operativo.
Esta es una funcionalidad que llevaba entre nosotros desde el pasado año 2009, por lo que para muchos usuarios domésticos que hacen uso y tienen configurada una red doméstica en sus casas, ha supuesto un cambio a tener en consideración. El “Grupo Hogar” llegó a nuestros equipos junto a Windows 7, un sistema que aún a día de hoy sigue teniendo una gran aceptación entre buena parte de los usuarios de los sistemas de Microsoft.
Una de las razones de esta eliminación, al menos desde el punto de vista de los de Redmond, es que en estos momentos las más recientes versiones de Windows 10 ponen a nuestra disposición otras maneras más sencillas y rápidas de compartir carpetas y ficheros con otros equipos de la red.
Es por ello que para llevar a cabo este proceso de compartición, en un principio basta con que nos situemos en aquella carpeta que deseamos compartir con otros equipos, y la seleccionemos con el botón derecho del ratón. Entonces, en el menú contextual que aparece, nos situamos sobre la opción “Conceder acceso a” y pinchamos en “Usuarios específicos”.
Cabe mencionar que este mismo proceso lo podremos llevar a cabo desde el mismo Explorador de archivos de Windows, pinchando en la carpeta o fichero en cuestión, y seleccionando la pestaña “Compartir” situada en la parte superior de la interfaz del Explorador.
Otros métodos para compartir ficheros y carpetas en Windows 10
Una vez hayamos introducido un nuevo nombre para ese recurso de la red, si así lo deseamos, y seleccionado los usuarios que aparecen, Windows 10 nos indicará que esa carpeta o fichero ya está compartido. Al mismo tiempo y para que el proceso sea aún más sencillo y asequible, nos da la ruta de red exacta de ese elemento para que, o bien podamos copiarlo en modo texto para enviarlo a otras personas, o bien enviar esa ruta directamente por correo electrónico.
Pero al mismo tiempo la propia Microsoft nos hace saber que, además de este sencillo sistema, el sistema operativo pone a nuestra disposición otros métodos para compartir ficheros y carpetas, como por ejemplo a través de un servidor NAS, o de algún sistema de almacenamiento en la Nube, como el suyo propio, OneDrive, o cualquier otro similar.
Esto es algo que nos va a permitir compartir y sincronizar con otros usuarios, todos aquellos archivos que deseemos o necesitemos de manera directa.