CCPlayer: conoce este potente y gratuito reproductor de vídeos para Windows 10

CCPlayer: conoce este potente y gratuito reproductor de vídeos para Windows 10

David Onieva

Os vamos a hablar de una herramienta gratuita UWP que podréis encontrar en la tienda oficial de Windows 10, la Microsoft Store, llamada CCPlayer que en realidad se trata de un potente reproductor de vídeo para el sistema de Microsoft.

Una de las principales características de esta app que la diferencia de la mayoría de las que usamos normalmente en este sector multimedia, es que CCPlayer no necesita codificación para reproducir los vídeos o mostrar los correspondientes subtítulos. Esto significa que podremos utilizar este reproductor de vídeo sin importar el formato de archivo del contenido o archivo de subtítulos que se van a adjuntar.

Hay que tener en cuenta que la codificación a la que nos referimos, es el proceso de convertir un archivo de entrada para que sea compatible con la mayoría de los reproductores de los que hacemos uso. Es importante recordar que cada archivo de entrada, ya sea de vídeo o subtítulos, viene con sus propias especificaciones, por lo que no todos los dispositivos van a soportarlas, por lo que será necesario codificar estos archivos en el formato requerido. Sin embargo con CCPlayer la codificación se convierte en cosa del pasado, ya que este reproductor no la necesita y soporta casi todos los tipos de vídeo, incluidos sus subtítulos.

CCPlayer

Decir que en este caso los formatos de archivo de subtítulos admitidos son SMI, SRT, ASS y SSA, además de todos los soportados por Windows. Al mismo tiempo podremos tratar con todos los formatos de vídeo y audio soportados por Windows incluyendo RMVB, MKV, FLV, etc. Una vez iniciemos la aplicación, nos encontramos con una sencilla interfaz en la que añadimos la carpeta local que contiene todos los ficheros de contenidos multimedia.

Reproduce todo tipo de vídeos con CCPlayer

Este es un programa que dispone de los controles habituales de reproducción y si necesitamos añadir subtítulos al vídeo, simplemente hacemos clic en el primer icono de la izquierda durante la reproducción como tal, y hacemos clic en “Importar subtítulos externos” para seleccionar un archivo que tengamos guardado, además de poder configurar otros parámetros relacionados con este elemento.

CCPlayer

Aquí encontramos opciones para aumentar o disminuir el tamaño de los textos, mover su posición, el contorno de fuente, añadir sombra, etc. Por otro lado y en lo que se refiere al vídeo como tal, esta propuesta nos permite rotarlo si es necesario, cambiar su brillo, o elegir la velocidad de reproducción, entre otras cosas.

Para terminar, diremos que podemos conectar CCPlayer con un servidor WebDAV/FTP para la reproducción remota de contenidos, así como con nuestra cuenta de OneDrive, para lo cual necesitamos iniciar sesión con nuestras credenciales del servicio de almacenamiento en la Nube.

Fuente > ILFS

1 Comentario