La cámara o el micrófono de tu PC te permiten utilizar ciertas aplicaciones con las que puedes hablar con alguién a través de una videoconferencia, un chat o simplemente para solicitar algo a Cortana a través de tu voz. Sin embargo, son muchos los usuarios que no usan el micrófono de su ordenador. Si a esto los sumas los casos en los que ciertos atacantes han conseguido espiar a muchos usuarios a través del micrófono o la cámara del ordenador, vamos a mostrar a continuación cómo podemos desactivar completamente el micrófono de tu PC en Windows 10.
Pasos a seguir para desactivar el micrófono en Windows 10
Con la llegada de Windows 10 April 2018 Update, Microsoft incorporaba la opción de desactivar el micrófono de tu PC desde la página de configuración del sistema. Por lo tanto, lo único que tenemos que hacer para desactivar el micrófono del ordenador si contamos con la versión 1803 de Windows 10 o superior, es abrir la página de configuración y entrar en la opción Sistema.
Una vez ahí, seleccionamos la opción del menú Sonido y buscamos la sección Entrada entre los ajustes que se muestran en el panel de la derecha de la página de configuración. Ahí nos aparecerá el micrófono de nuestro PC y justo debajo un enlace con la opción Propiedades del dispositivo. Hacemos clic sobre esta opción y se nos mostrará una nueva página de la configuración de Windows 10 desde donde podemos cambiar el nombre y desactivar el micrófono para que no nos pueda grabar la voz.
También es posible desactivar el micrófono desde el registro del sistema, así no será fácil que cualquiera que use nuestro ordenador pueda volver a activarlo. Para ello, abrimos el registro de Windows 10 ejecutando regedit desde una ventana Ejecutar y a continuación navegamos por el registro hasta la ruta HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREmicrosoftwindowscurrentVersionmmDevicesaudiocapture.
Bajo esta clave del registro encontraremos otra serie de claves con nombres ilegibles, números y letras, que tendremos que ir desplegando para buscar dentro de la clave Properties que hay debajo de cada una, un valor de cadena con la información de valor Micrófono. Una vez localizado, bajo la clave del registro que ya sabemos que corresponde al micrófono, creamos un valor DWORD de 32 bits con el nombre DeviceState, si no existe. De cualquier modo, hacemos clic posteriormente sobre el valor y le damos el valor 10000001 en hexadecimal.
Después de realizar el cambio en el registro, es necesario reiniciar el sistema para que los cambios se apliquen en el siguiente inicio. Ahora ya podemos probar si hemos conseguido desactivar el micrófono del PC intentando hacer alguna consulta a Cortana desde el icono del micrófono en la caja de búsqueda del asistente en la barra de tareas.