Kodi 18 será mucho más rápido y ligero; sus desarrolladores quitarán muchas de las funciones instaladas por defecto

Desde hace ya varios meses, la Fundación Kodi ha estado muy ocupada intentado terminar la última versión estable de su proyecto, que en realidad se trata de uno de los centros multimedia más populares y usados en estos momentos en todo el mundo.
Aunque en un principio el software conocido como Kodi sea ampliamente relacionado con el mundo de la piratería de contenidos con derechos de autor, lo cierto es que este es un programa que lleva muchos años entre nosotros ofreciendo una amplia funcionalidad en todo lo relacionado con la reproducción multimedia. A pesar de que muchos, a través de los complementos ilegales, lo usen para acceder a contenidos ilícitos, otros muchos utilizan Kodi como reproductor de fotografías, música y vídeos propios, además de para gestionar sus bibliotecas de estos ficheros, entre otras cosas.
Es por ello que desde hace un tiempo, los habituales del software están a la espera de que sus desarrolladores pongan a disposición de todo el mundo la nueva versión, que se va a conocer como Kodi 18 Leia.
Pues bien, como se acaba de saber ahora, los máximos responsables de la aplicación han tomado la determinación de «aligerar» Kodi 18 eliminando elementos tales como ciertos complementos, con lo que se va a reducir significativamente el tamaño del instalador. Al mismo tiempo con esto lo que se va a lograr es ganar en rendimiento una vez hayamos instalado Kodi en nuestros equipos.
Kodi 18 Leia tendrá un funcionamiento mucho más fluido
Así, cuando descarguemos el programa como tal, en principio tan solo obtendremos las funciones básicas del programa, aunque más adelante tendremos la posibilidad de instalar funciones adicionales en la medida que lo consideremos necesario para cubrir nuestras necesidades con el software multimedia.
En realidad este es un cambio que se podría también traducir con que ya no tendremos que esperar a que una nueva versión del programa se lance para obtener las más recientes versiones de los complementos incluidos anteriormente, aquí entran en juego elementos tales como los salvapantallas, los visualizadores, o los clientes PVR, ya que se actualizarán automáticamente y de manera independiente.
Y es que hay que tener en cuenta que, a pesar de su popularidad y extendido uso en todo el mundo, lo cierto es que debido a la gran cantidad de funciones que incluye, en determinadas ocasiones es posible que Kodi no funcione de la manera fluida que a todos nos gustaría. Es evidente que esto es algo que se hace especialmente patente en equipos antiguos o más justos en cuanto a especificaciones internas, algo que poco a poco se va a ir solucionando.