Cómo reorganizar las columnas en el Explorador de archivos de Windows 10

Cuando hacemos referencia al Explorador de archivos, hablamos de una herramienta integrada en los sistemas Windows de Microsoft muy importante y que ha ido ganando importancia con el paso de los años y las versiones del sistema operativo.
Lo cierto es que ha recibido pocas actualizaciones con cada nueva edición de Windows 10, pero es una aplicación ya de por sí bastante completa, de hecho pocos usuarios de Windows buscan otra alternativa de terceros. Pues bien, cuando seleccionamos un archivo en el Explorador, el sistema muestra bastante información sobre el mismo, más si lo tenemos configurado para que estos se muestren en el modo de vista “Detalles”.
De esta manera, lo que veremos en pantalla son una serie de columnas que indican cuándo se creó el archivo, su tamaño, su autor, etc. Llegados a este punto, cabe mencionar que pueden no estar siempre en el orden que necesitamos o que desearíamos, pero al mismo tiempo diremos es muy fácil reorganizarlas y así personalizar la vista en el Explorador de archivos.
Eso sí, esta función integrada tan sólo muestra estas columnas si la tenemos configurada en la vista llamada “Detalles”, por lo que para cambiar a la misma, no tenemos más que abrir la carpeta deseada en el propio Explorador y pinchamos sobre la pestaña “Vista”, en la que seleccionamos “Detalles”. Una vez tengamos activado este aspecto, la ventana del Explorador de archivos se dividirá en varias columnas. Al mismo tiempo, hay que tener en cuenta que si pulsamos con el botón derecho del ratón en el título de cualquiera de estas, veremos otras adicionales que asimismo podemos habilitar para que se vean.
Personaliza la visualización de columnas en el Explorador de archivos de Windows 10
Pero claro, es posible que algunas columnas sólo estén disponibles para ciertos tipos de archivos, por ejemplo, la llamada “Número de pista” sólo se pueden habilitar para carpetas con ficheros de audio. Una vez estemos en este punto, ya podremos empezar a reorganizarlas.
Así, para personalizar la posición de alguna de estas columnas, simplemente las tendremos que arrastrar y soltar en el lugar que necesitamos que aparezcan, así de sencillo. Eso nos va a servir para organizar estos apartados para una visualización más adecuada a nuestras necesidades. También hay que saber que el cambio se mantendrá incluso después de cerrar la carpeta y abrirla de nuevo, sin embargo este cambio es específico de esa carpeta.
Por tanto, un cambio realzado en una carpeta no será heredado por ninguna de las anidadas a ella o alguna otra ruta del disco, ya que en principio el Explorador examina el tipo de archivos de una ubicación de este tipo y elige el mejor diseño para la misma.