Cómo guardar los procesos en ejecución en Windows 10 para poder analizarlos con calma

Son muchos los usuarios que utilizan a diario el Administrador de tareas de Windows para estar al tanto de los procesos que están ejecutándose en su PC en cada momento, así como el uso de recursos de cada uno, etc. Esta información puede ser muy importante en determinados momentos, de ahí que muchos usuarios siempre tengan abierto el Administrador de tareas en su escritorio. A continuación, vamos a mostrar cómo guardar los procesos en ejecución en Windows 10 desde el Administrador de tareas en un archivo para poderlos analizar posteriormente con calma.
En el Administrador de tareas, dentro de la pestaña procesos, podemos ver cómo la información sobre los procesos que tenemos en ejecución en el sistema y el consumo de recursos de cada una de ella cambia continuamente al ser una información en tiempo real. Esto hace que los datos estén completamente actualizados, pero en ciertas ocasiones, supone que sea difícil analizarlos al estar en continuo cambio.
Captura los procesos en ejecución en Windows 10 para poder analizarlos con calma
Para poder analizar la información que nos facilita el Administrador de tareas de Windows más tarde, podemos o bien pausar su actualización o descargarla en un archivo para consultarlo cuando queramos. Para pausar la actualización continua de la información que se muestra en el Administrador de tareas, lo que tenemos que hacer es ir a la opción Vista del menú superior del administrador, seleccionar Velocidad de actualización y a continuación marcar la opción En Pausa. De esta manera, el administrador de tareas dejará de actualizar los datos mostrados y podremos analizarlos de manera mucho más cómoda.
Así puedes guardar los procesos en ejecución en Windows 10 para poder analizarlos con calma en un archivo de texto
La otra opción es guardar y ver los procesos abiertos que tenemos en ejecución en ese momento junto a los recursos utilizados en un archivo de texto. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es abrir una ventana del símbolo del sistema con permisos de administrador. Ahora, escribimos el comando tasklist> «%userprofile%Desktopnombrearchivo.txt». Donde nombrearchivo debe ser sustituido por el nombre que queramos dar al archivo resultado y además podemos personalizar la ruta donde queremos guardarlo.
Al pulsar Enter y ejecutar dicho comando, se lanzará el proceso que guarda toda la información de los procesos en ejecución y el consumo de recursos actual en un archivo de texto. En unos instantes, veremos como dicho archivo lo tenemos disponible con el nombre y la ruta indicada en el comando ejecutado.
También es posible guardar esta información en un archivo de texto haciendo uso de Windows PowerShell. Para ello, abrimos la utilidad de Windows con permisos de administrador, lazamos el comando Get -Process que nos mostrará todos los procesos en ejecución y a continuación el comando Get-Process | Out-File -filepath «$Env:userprofileDesktopnombrearchivo.txt», que nos guardará un fichero de texto en la ruta y con el nombre indicado en el comando.